Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

VACUNAS PFIZER

Fernández irá a la mediación con Bullrich y pasará a la demanda civil por "difamaciones"
La asistencia del mandatario fue confirmada por su abogado Gregorio Dalbon, quien señaló que la presencia de Fernández apunta a "terminar esta etapa y pasar a la justicia civil demandando a Bullrich por sus injuriantes difamaciones".


El presidente Alberto Fernández participará este viernes de una audiencia de mediación con la titular del PRO, Patricia Bullrich, por la demanda iniciada por el jefe de Estado luego de que la exfuncionaria acusara al Gobierno de supuestos pedidos de "retornos" a Pfizer en la negociación por la compra de vacunas contra el coronavirus.

La asistencia del mandatario fue confirmada esta mañana por su abogado Gregorio Dalbón, quien -en diálogo con Télam- señaló que la presencia de Fernández apunta a "terminar esta etapa y pasar a la justicia civil demandando a Bullrich por sus injuriantes difamaciones".

En el diálogo con Télam, Dalbón aseguró que "hoy estará presente el Presidente. Asistiremos juntos a la audiencia obligatoria de mediación con el fin de terminar esta etapa y pasar a la justicia civil demandando a Patricia Bullrich por sus injuriantes difamaciones".

El encuentro, que se realizará a través de la plataforma virtual Zoom a partir de las 13.

"Por nuestra parte respetaremos la confidencialidad de lo que se diga en ella. La orden del Presidente es llevar esta difamación a la justicia", publicó luego el abogado en su cuenta de Twitter.

"Hoy estará presente el Presidente. Asistiremos juntos a la audiencia obligatoria de mediación con el fin de terminar esta etapa y pasar a la justicia civil demandando a Patricia Bullrich por sus injuriantes difamaciones"
Más tarde, en declaraciones a FM La Patriada, agregó que "utilizar denuncias falsas para tener rédito político es de una calaña nunca antes vista". y añadió que el mandatario estará presente porque "cuando hay una injuria de tal gravedad, es importante que el injuriado esté".

Además, analizó que "Patricia Bullrich necesita de esto" ya que "no tiene trabajo" y "es solo la presidenta de un partido".

"Solo difama y está en contra de lo que hace el Gobierno", disparó Dalbón al tiempo que adelantó que "se va a cerrar (la mediación) sin acuerdo de partes" con el fin de recurrir "a la justicia civil".

Por otra parte, el representante legal del Presidente, explicó que "estas cuestiones de las pruebas que dice tener (Bullrich) son para su público, un grupo reducido que están emparentadas con la violencia verbal que tiene Bullrich con sus mentiras", y agregó que "lo normal es que cuando uno tiene una prueba de soborno o ilícito, haga una denuncia ante un juzgado" mientras que por el contrario, "ella fue a un programa de televisión" y "nunca tuvo pruebas, y hasta Pfizer la desmintió".

Asimismo, el abogado dijo que, en el encuentro de este viernes, no entrarán "en ninguna provocación, no revelaremos cuál fue el contenido de lo que suceda en la audiencia" y recordó que "si ella lo divulga puede tener consecuencias legales graves".

También adelantó que buscarán que "la justicia sea la que dirima lo que debe hacer Bullrich por su difamación, y que se la condene".

Días atrás, por Twitter Dalbón había explicado que "lo que se diga en ella (audiencia) será confidencial, aunque Bullrich ratificó públicamente que llevará pruebas a la justicia y dijo que no se rectificará".

"Veremos si @PatoBullrich le dice en la cara al Presidente @alferdez que su Gobierno recibió o solicitó retornos o intermediarios en la negociación con el laboratorio Pfizer. Es fácil difamar por televisión", dijo el abogado esta semana en las redes, y se preguntó si la exministra de Seguridad "desmentirá a Pfizer".

El Presidente envió días atrás una carta documento a la jefa del PROpara dar inicio a la acción civil que presentará por difamación, luego de que la dirigente acusara al Gobierno de supuestos pedidos de "retornos" del laboratorio Pfizer a cambio de una compra de vacunas contra el coronavirus.

"Comunico que, como me instruyó el Presidente de la Nación, hoy lunes 31/5 cumplimos en notificar a la Sra. Patricia Bullrich fecha de mediación obligatoria para iniciar la acción civil por difamación. La misma es confidencial. Terminada la audiencia se interpone la demanda", informó Dalbón el día en que envió la carta documento.

Se trata de la segunda carta documento dirigida a la exministra de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri por este tema, ya quetambién le llegó una de parte del exministro de Salud Ginés González Garcíapara que se retracte de las acusaciones en su contra.

Tras los dichos de Bullrich, el propio laboratorio salió a desmentirla e indicó en un comunicado que "no ha recibido peticiones de pagos indebidos", afirmación que sus representantes sostuvieron en una reunión con legisladores en el Congreso de la Nación.

En la audiencia con los laboratorios convocada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa,el gerente de Pfizer, Nicolás Vaquer, insistió en que "en ningún momento hubo pedido de pagos indebidos o existencias de intermediariosen las negociaciones con Argentina por las vacunas.. Y afirmó que el laboratorio "no tiene ningún interés en intervenir con los bienes del Estado".

Dalbón aseguró que el daño de las acusaciones de la titular del PRO es "incalculable" ya que, con más de 80 mil muertes, hablar de retornos o sobornos es "gravísimo".

El Presidente ya adelantó que cualquier eventual indemnización será donada al Instituto Malbrán.

Bullrich había dicho en declaraciones al canal La Nación+: "Ginés González García dijo que para firmar un contrato con Pfizer tenía que haber un intermediario, que es el mismo de AstraZeneca, Hugo Sigman. Y Pfizer le dijo que no se podía, que debían ser efectivos en el tiempo y la forma de producción de la vacuna. La actitud de González García fue intentar tener un retorno. Eso el Presidente no lo ignoraba".


Viernes, 18 de junio de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados