Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

BICENTENARIO DE LA MUERTE DEL GENERAL

En Salta, Fernández recordó a Güemes y se comprometió a trabajar por la unidad del país
"Voy a trabajar para que rápidamente nos vacunemos todos. No es tiempo de disputas ni de perder el tiempo", sostuvo el mandatario el acto central de homenaje por el bicentenario de la muerte del líder militar salteño Martín Miguel de Güemes.

El presidente Alberto Fernández rindió hoy homenaje a la memoria del prócer salteño Martín Miguel de Güemes, lo puso como ejemplo a seguir frente a la pandemia de coronavirus y le “prometió” trabajar por un país federal y por la unidad de los argentinos.

Acompañado por el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, el Jefe de Estado encabezó esta mañana el acto central de homenaje por el bicentenario de la muerte del líder militar salteño que fue fundamental para el sostenimiento de la frontera norte durante la guerra de la independencia.

“Hoy es un día propicio para que yo, le jure al General que, en medio de la pandemia, voy a trabajar incansablemente para que la salud de cada argentino y argentina esté preservada. Para que le jure que su muerte no ha sido en vano y voy a trabajar por reconstruir un país federal, donde no haya un país central y una Argentina periférica”, señaló Fernández.

"Voy a trabajar para que rápidamente nos vacunemos todos. Y voy a trabajar por la unidad ya que no es tiempo de disputas ni de perder el tiempo", sostuvo el mandatario.

En su discurso, Fernándezrepasó buena parte de la biografía del líder militar y gobernador salteño, que participó de la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas de la primera década de 1810 y que tuvo un rol central en el sostenimiento de la frontera norte durante la guerra de independencia contra el Imperio Español.

Al respecto, señaló que "los argentinos tardaron mucho en reconocer" la capacidad de Güemes, quien "construyó una fuerza popular, con hombres y mujeres de su pueblo".

“Murió luchando junto a su pueblo, pidiéndoles que no cedan, rechazando el chantaje de los que lo habían mandado a matar”, recordó el mandatario.

"Hacer Patria es rechazar el veneno de la corrupción que proponen los poderosos”
ALBERTO FERNÁNDEZ

Destacó la "trascendental" tarea de las "inmensas" mujeres que dieron todo de si junto a un líder militar que, "en esa diversidad" convocó a todos a "una lucha enorme que vivía el continente en ese tiempo".

Fue entonces cuando señaló que “hacer Patria es tener convicciones que no sean vulneradas por los poderosos que intentan comprarlas” y añadió: "Hacer Patria es rechazar el veneno de la corrupción que proponen los poderosos”.

Asimismo, en su mensaje, Fernández afirmó que “en momentos tan horribles, donde la enfermedad y la muerte acechan” trabajará “para que nos vacunemos todos, que cada argentino deje de vivir con el miedo de que un virus se meta en él y que termine con su vida”.

Alberto Fernández afirmó que trabajará "incansablemente para que la salud de los argentinos esté preservada y rápidamente nos vacunemos todos".

Dijo entonces que los argentinos tienen "el dolor cotidiano de los que se mueren" y que es en memoria de ellos se deben unir fuerzas dado que "hay un futuro por delante".

"La vacuna es la puerta de entrada a la vida que extrañamos y vamos a hacerlo entre todos y todas, unidos, como la Argentina de hoy nos lo reclama", apuntó.

"La vacuna es la puerta de entrada a la vida que extrañamos y vamos a hacerlo entre todos y todas, unidos, como la Argentina de hoy nos lo reclama"
ALBERTO FERNÁNDEZ

Antes, el gobernador Sáenz señaló que Güemes “estuvo silenciado durante 90 años, aunque su nombre tenía voz y resonaba con ardor en la memoria popular”.

También trazando un paralelismo entre la lucha de la independencia y la pandemia de coronavirus, el mandatario provincial dijo que el momento “impone a los gobernantes, a las instituciones y a sus ciudadanos, nutrirse en los ejemplos de su pasado glorioso y Güemes viene a proveer” esos ideales.

“Hoy es el momento de que el legado de nuestros padres nos lleve a trabajar de manera conjunta. Hay un sólo enemigo que es esta pandemia”, dijo Sáenz para luego elogiar al Gobierno nacional “que ha dejado de lado el centralismo porteño” y que trabaja para reparar los años de olvido y dolor que sufrió el Norte Grande.

Previamente, el Presidente, acompañado por el Gobernador y la intendenta Bettina Romero, asistió a la Catedral Basílica de Salta, donde se descubrió una placa y se realizó una invocación religiosa, según se informó oficialmente.

Además, se consignó que el jefe de Estado tiene previsto visitar el vacunatorio “Centro de Recuperación Covid-19 Limache”.

Fernández arribó anoche al Aeropuerto Internacional de la provincia del NOA y a la medianoche participó del primer homenaje que se realizó en el monumento que recuerda al general salteño, donde presenció la tradicional Guardia bajo las Estrellas.

Este jueves a la mañana, por razones climáticas, debió suspenderse el acto de homenaje previsto en La Cañada De La Horqueta, lugar donde falleció Martín Miguel de Güemes, según se explicó.



Jueves, 17 de junio de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados