Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 4 de Mayo de 2025

Aumento de Tarifa Eléctrica

Energía: sin avances sobre el pedido de tarifa diferencial, subirán los costos en Corrientes
Sin fecha definitiva sobre la V Asamblea del Norte Grande donde se presentará la petición de la región, el Gobierno provincial autorizó la aplicación de un nuevo cuadro tarifario 2021, incremento que se suma a la actualización reciente por los aumentos de los precios mayoristas.


El pedido de tarifa diferencial de energía que los gobernadores del Norte Grande iban a presentar a Nación continúa pendiente tras la suspensión de la V Asamblea por la muerte del ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni. Mientras el Gobierno Provincial facultó a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) a aplicar en forma gradual y progresiva un nuevo cuadro tarifario 2021.

A fin de corregir las asimetrías dentro del país, los gobernadores del Norte Grande trabajaron en un pedido de tarifa diferencial energética que iba a ser presentada en la V reunión del Consejo que se suspendió por la muerte del ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni. Y si bien luego se analizaron posibles fechas hasta el momento no se logró concretar el encuentro, por lo que todo indicaría que la pandemia y el clima electoral están influyendo en el abultado temario que estaba siendo analizado por los mandatarios provinciales.

El informe energético elaborado para presentar al presidente de la Nación, Alberto Fernández, fue confeccionado con los números provinciales. En Corrientes, la propuesta se elaboró de acuerdo a datos concretos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) y la Secretaría de Energía.

“Se trata de una propuesta que pretendemos que beneficie a todos. Queremos que haya un reconocimiento a través de subsidios con la tarifa global de energía, como sucedió con otras provincias con las tarifas diferenciadas del gas”, había manifestado el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, quien también informó que “el mayor consumo que tenemos, en general todas las provincias, es el domiciliario y creemos que es importante tener un reconocimiento en la tarifa”.


Costos

Con el Decreto Provincial Nº 1.155 del Poder Ejecutivo, se aprobó la Resolución Nº 5 dictada por el Ente Provincial Regulador Eléctrico (Epre) para la implementación en forma gradual y progresiva de las nuevas tarifas.

La Dpec, en audiencia pública celebrada en febrero pidió aumento de tarifa del 30 por ciento y que se empiece a aplicar desde abril, pero se venía postergando. El ítem en las facturaciones es el que tendrá modificaciones, se trata del Valor Agregado de Distribución, conocido en el rubro energético con la sigla VAD.

En la Resolución Nº 5 del Ente Provincial Regulador Eléctrico (Epre) que expone los resultados finales de la Audiencia Pública realizada se informa que además de avalar el nuevo cuadro de tarifas y proponer su aplicación gradual y progresiva al Ejecutivo, también dio por válida la aplicación del mecanismo de traslado automático de costos o Pass Through por el cual se trasladarán a las tarifas de la Dpec recientes aumentos en el precio mayorista de la energía dispuestos por el Estado nacional y cuando se produzcan variaciones en los costos externos de compra de potencia, energía y o servicios de transporte, que deba afrontar la Dpec.

La Dpec fundamentó su pedido en la necesidad de atender el arrastre de un atraso tarifario y los impactos de la inflación, según se especifica en distintos informes que sirvieron de sustento a la decisión de aumento de la tarifa.


En consecuencia el tratamiento del pedido de tarifa diferencial energética que se iba a presentar a Nación tiene un futuro incierto, como así también sucede con la concesión de la explotación del balizamiento, dragado y demás servicios de la hidrovía Paraná-Paraguay que venció el 30 de abril; la construcción del segundo puente Chaco-Corrientes, la posibilidad de la compra de vacunas contra la covid-19; el precio de los combustibles, tarifa plana de gas, subsidios al transporte, entre otros puntos.


Lunes, 14 de junio de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados