Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

Política

Autoridades de mesa que se vacunen y falten enfrentarán penas de prisión
La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió este viernes que las autoridades de mesa que sean vacunadas contra el coronavirus por el hecho de haber sido sorteadas podrían enfrentar penas de prisión si se ausentar de su tarea el día de la elección, ya que es considerada una "carga pública".

El máximo tribunal electoral emitió ayer una acordada para adelantar la preselección de candidatos a presidente y vicepresidente de mesa, para así darle tiempo al Gobierno a incluirlos en la campaña de vacunación.

"A comienzos de julio va a ser la preselección y empezarán a llegar los telegramas. Es importante que tengan tiempo y la vacunación sea rápida. Si uno lo mira en magnitudes de nuestro país, no es una tarea titánica incorporar al plan de vacunación 250 mil personas", señaló el secretario de Actuación Electoral, Sebastián Schimmel.

En diálogo con una señal de noticias, el funcionario judicial remarcó que "ser autoridad de mesa es una carga pública", por lo que para excluirse de la tarea debe haber una justificación fundada: para los que faltan a cumplir con su deber, "el Código Electoral prevé una sanción, que no es nada leve e incluye prisión", advirtió.

De todos modos, el integrante de la CNE reconoció que "no es lo más habitual llevar adelante" las causas judiciales contra esas personas, aunque señaló que es "una cuestión de política criminal del Ministerio Público respecto de la necesidad de esta persecución".

Al ser consultado sobre qué sucederá con las personas que accedan a la vacuna contra el coronavirus por ser elegidos como autoridades de mesa y luego falten el día de la elección, Schimmel explicó que el contexto de la pandemia y el hecho de destinar dosis especialmente para esos ciudadanos podría hacer que se cumpla con lo establecido por la legislación vigente.

"En un escenario como el actual, en el que el Estado estaría destinando estas vacunas a esos ciudadanos, efectivamente la sanción del artículo 132 (del Código Electoral Nacional) es una medida proporcionada al ilícito, a la afectación al bien público que estaría haciendo ese ciudadano", señaló.

En ese sentido, el artículo citado establece que "se penará con prisión de seis meses a dos años a los funcionarios creados por esta ley y a los electores designados para el desempeño de funciones que sin causa justificada dejen de concurrir al lugar donde deban cumplirlas o hicieren abandono de ellas".

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el domingo 12 de septiembre y las generales, el 14 de noviembre, ya que por una ley del Congreso se modificó el calendario electoral debido a la pandemia de coronavirus.


Sábado, 12 de junio de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados