Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

VACUNAS CONTRA EL CORONAVIRUS

Argentina tiene contratos con cinco laboratorios y acerca posiciones con CanSino
"El Presidente nos ha pedido gestionar y adquirir todas las vacunas posibles y ese es nuestro trabajo cotidiano en el Gabinete", dijo Santiago Cafiero. Además resaltó las negociaciones con el laboratorio chino, "ya que se trata de una vacuna de una sola dosis que va a permitir impulsar la campaña" de inmunización.
El acuerdo de términos alcanzado entre el Estado argentino y el laboratorio de origen chino CanSino Bio podría convertirse en el sexto convenio firmado por el gobierno nacional para abastecer a la población de más vacunas contra el coronavirus, en momentos en que se registran picos de casos en el país a raíz de la segunda ola de la pandemia.

Si bien el contrato con Cansino Bio aún no fue rubricado por las partes, en los despachos oficiales mantienen la expectativa de que se avance en los términos de la negociación debido a que las dosis elaboradas por el laboratorio chino se encuentran en la fase 3, que consiste en las pruebas de eficacia y seguridad.

"El presidente Alberto Fernández nos ha pedido gestionar y adquirir todas las vacunas posibles y ese es nuestro trabajo cotidiano en el Gabinete", destacó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en declaraciones a Télam.

El ministro coordinador resaltó que el "nuevo acuerdo con CanSino es muy importante ya que se trata de una vacuna de una sola dosis que nos va a permitir impulsar la campaña de vacunación", dijo al reiterar que el objetivo es "proteger a la población y superar la pandemia".

"En los últimos días se ha acelerado mucho la llegada de vacunas y estamos focalizados y acercándonos al primer objetivo, que es completar la vacunación de la población de riesgo. Estamos llevando a cabo la campaña de vacunación más grande de la historia argentina con el esfuerzo de todos y todas en cada rincón de nuestro país", ponderó el funcionario.

La vacuna del laboratorio chino fue testeada también en Argentina durante los últimos meses con la participación de la Fundación Huésped, había aclarado Cafiero durante la última semana.

El laboratorio CanSino Biologics tiene una amplia trayectoria en el desarrollo de vacunas y en 2017 ya había desarrollado una inmunización contra el ébola, un virus letal que apareció en 1976 y que tiene una alta tasa de mortalidad.

La vacuna de CanSino facilitará el desarrollo de la campaña de vacunación porque se aplica con una sola dosis y se almacena con una temperatura de entre 2 y 8 grados, es decir, que no requiere congelación, lo que facilita su logística.

De concretarse, el convenio con CanSino Bio se sumaría a los otros cinco acuerdos que el Estado argentino tiene firmados con distintos laboratorios alrededor del mundo para robustecer el plan de inmunización que lleva adelante el Estado nacional.

Acuerdo con Cuba

Además, el Gobierno mantiene conversaciones con Cuba, que tiene en fase 3 las vacunas Soberana 02 y Abdala.

Este sábado, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunió en La Habana con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el marco de la visita que realiza a ese país para interiorizarse sobre el avance en la elaboración de las vacunas contra el coronavirus Soberana02 y Abdala.

“Hablamos del proyecto común y de trabajar no sólo para poner en valor una vacuna totalmente desarrollada, producida y aplicada en Latinoamérica, sino también hacerlo en otros ejes de lo que es salud y la ciencia y tecnología”, señaló la ministra, quien se encuentra en Cuba junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

A través de un comunicado de prensa, Vizzotti dijo que se "está trabajando fuerte para estrechar los lazos, acceder a la vacuna, pero sobre todo colaborar en todo lo que pueda, tanto desde lo que es la provisión de insumos, la posibilidad de la compra y el apoyo para escalar la producción".

Al no haber concluido esa fase de prueba, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) no intervino todavía para la evaluación, posible aprobación y contratación de ese inmunizante, había indicado a Télam el embajador argentino en ese país, Luis Ilarregui.



En tanto, la vacuna israelí-argentina BriLife realizará sus estudios de fase 3 en el país, por lo que todavía no se encuentra en el mismo estatus que las vacunas de Cuba, indicaron a esta agencia fuentes oficiales.

Al respecto, expertos israelíes se habían reunido a mediados de mayo con Vizzotti para planificar esos estudios.


Contratos

Entre octubre de 2020 y marzo de este año, el gobierno nacional rubricó contratos con los laboratorios productores de las vacunas AstraZeneca, del Reino Unido; Sputnik V, de la Federación Rusa; Sinopharm, de China; Covishield, de India, y el mecanismo COVAX que se lleva adelante a través de la Fundación Gavi y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los laboratorios son Limited Liability Company Human Vaccine LLC (Sputnik V); AstraZeneca; Fundación GAVI (que distribuye AstraZeneca a través del mecanismo Covax), Serum Institute of India (Covishield) y Sinopharm International Hong Kong LTD.

Más de un millón de vacunas llegaron el miércoles último a Argentina para reforzar el plan de vacunación que lleva adelante el Estado nacional, con lo que la cantidad de dosis que arribaron al país desde el inicio de la pandemia supera ya los 15 millones.



Domingo, 30 de mayo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados