Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

CORONAVIRUS

Santa Fe: a la suspensión de clases presenciales se sumarán restricciones para circular
Desde el jueves se restringirá la circulación vehicular a toda persona que no se dirija a su trabajo y quedará suspendida la actividad en clubes y gimnasios. Las clases presenciales se suspenderán a partir de este miércoles.


El Gobierno de Santa Fe restringirá a partir del jueves la circulación vehicular a toda persona que no se dirija a su trabajo y quedará suspendida la actividad en clubes y gimnasios, mientras que los comercios deberán cerrar a las 17, medidas que se suman a la suspensión de las clases presenciales a partir de este miércoles.

Las medidas que se tomarán a partir del aumento de casos de coronavirus en la provincia en los últimos días, "regirán desde el primer minuto de este jueves y hasta el 30 de mayo inclusive", precisaron los voceros.

De esta forma se completa el paquete de medidas que ya se había adelantado durante la tarde con la suspensión de las clases presenciales.

La situación sanitaria de la provincia

El parte emitido por el Ministerio de Salud de la provincia marcó un récord en el número de contagios desde el inicio de la pandemia, con 3.278 casos, incluidos los 412 de la ciudad de Santa Fe, que representó también la cifra más alta para ese municipio.

La prohibición para circular en automóviles o motocicletas alcanza a toda persona que no realice actividades autorizadas, como ir a trabajar, en tanto quedó suspendida toda actividad comercial en centros comerciales, paseos, shoppings y establecimientos afines.

Tampoco estarán permitidas todas las rees sociales y familiares, ya sean en ambientes cerrados o en lugares al aire libre.

Santa Fe ya había suspendido hace dos semanas la modalidad presencial de clases para el nivel secundario en los departamentos Rosario y San Lorenzo.

Tras una semana de suspensión en los niveles inicial y primario, el Gobierno de Omar Perotti obtuvo ayuda de Nación para incrementar el número de camas críticas –a través de 50 respiradores-, lo que permitió el regreso de la modalidad presencial en jardín y primaria, que se combina con los dispositivos de enseñanza virtuales.

Pero el propio el Gobernador dijo el lunes que ese aumento de camas críticas quedó subsumido la última semana por nuevos pacientes que requirieron atención en unidades de terapia intensiva.

Las tres ciudades cabeceras de los departamentos afectados -Rosario, San Lorenzo y Santa Fe- tienen ocupación de camas críticas por encima del 95%, lo cual pone al sistema sanitario “al borde del colapso”, dijeron voceros de la cartera de Salud.

La suspensión de la modalidad presencial de clases en los tres departamentos podría combinarse con nuevas restricciones a la circulación de personas que el Gobierno evaluaba hoy con los miembros del Comité de Expertos que asesoran a Perotti.


Miércoles, 19 de mayo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados