Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 4 de Mayo de 2025

RECAUDACIÓN

Marcó del Pont: "La mayoría de los contribuyentes alcanzados por el aporte solidario cumplió"
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) precisó que "los datos preliminares muestran que 10.000 individuos con patrimonios superiores a los $200 millones ya pagaron el aporte solidario y extraordinario, que generó ingresos por más de $225.000 millones".

La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, aseguró este lunes que "la mayoría de los contribuyentes alcanzados por el aporte solidario y extraordinario cumplió y eso son buenas noticias en este momento tan dramático que está viviendo la Argentina".

En declaraciones a la Televisión Pública, Marcó del Pont precisó que "los datos preliminares muestran que 10.000 individuos con patrimonios superiores a los $200 millones ya pagaron el aporte solidario y extraordinario, que generó ingresos por más de $225.000 millones".

Por otra parte, reveló que "casi la mitad del patrimonio declarado por quienes pagaron el Aporte está fuera de la Argentina", al tiempo que amplió que "la riqueza de los sectores alcanzados, los más ricos del país, está en distintas formas de activos financieros".

Los que no cumplieron

"Los resultados son preliminares porque existe un grupo de contribuyentes con patrimonios superiores a $200 millones que no cumplió con sus obligaciones o inició acciones legales para no pagar", aclaró.

En ese sentido, consignó que se iniciaron "más de 1.000 fiscalizaciones a contribuyentes con patrimonios superiores a los $200 millones en todo el país que no presentaron su declaración jurada ni pagaron el Aporte y seguiremos por las vías administrativas o judiciales".

Asimismo, consideró necesario "dar una batalla cultural sobre la importancia de pagar impuestos y sobre todo los contribuyentes con mayor capacidad contributiva".

El destino de los fondos

La funcionaria recordó que este aporte recae sobre "las personas de mayor patrimonio y no sobre las empresas; estamos hablando del 1,3% de los contribuyentes de mayor riqueza de la Argentina".

Asimismo, remarcó que "se trata de recursos de los sectores de mayores riquezas que son necesarios para desplegar todas las políticas públicas que estamos llevando a cabo".

Con relación al destino de lo recaudado, precisó que "los recursos tienen un destino específico que fue establecido en la ley".

"Serán destinados a financiar la política sanitaria, a subsidiar a las pymes para sostener los puestos de trabajo, a inyectar recursos en las becas Progresar, a mejorar las condiciones habitacionales de los barrios populares y a apuntalar la inversión energética", detalló.

Medidas para pequeños contribuyentes

Por otra parte, anunció que el organismo puso en práctica medidas para "aliviar el peso de los impuestos para los pequeños contribuyentes".

"Vamos a flexibilizar algunas de las condiciones de ciertos planes de pagos de deuda impositiva y previsional para los sectores críticos, por un lado, y además suspendimos las ejecuciones fiscales para las actividades críticas que en su mayoría no habían logrado recuperar los niveles de actividad previos al inicio de la pandemia", consignó.

Respecto del rol del Estado en la pandemia, negó un ajuste en el gasto público: "Lo único que bajó es el gasto financiero gracias a la reestructuración de la deuda que hizo el gobierno y que nos permitió aliviar la carga heredada de la gestión anterior".

"Cada peso que se recauda se está trasladando a distintas políticas de ingresos; los componentes del gasto están creciendo por encima de la inflación; se busca amortiguar la caída y apuntalar a los sectores que están mal por las restricciones que genera la pandemia", concluyó.


Martes, 11 de mayo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados