Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

TAMBIÉN LOS DE SU FAMILIA

Trasladarán los restos de Arturo Frondizi a Concepción del Uruguay
Arturo Frondizi, el presidente intelectual impulsor de las teorías desarrollistas, y uno de los políticos más polémicos de la historia argentina nació en Paso de los Libres, Corrientes, el 28 de octubre de 1908. Siendo un niño se trasladó junto con su familia a Concepción del Uruguay. Allí cursó la escuela primaria completa y dos años del secundario en el Colegio Histórico del Uruguay.

El ex presidente Arturo Frondizi oriundo de nuestra ciudad, actualmente descansa en el Cementerio de La Recoleta, en Buenos Aires. Se llevarán a La Histórica junto con los restos de su esposa e hija, además de elementos personales de la familia.

Para la ciudad es una cuestión de patrimonio histórico pero para la familia de Frondizi es una cuestión emocional-afectiva. Diego Seguetti Frondizi y su hermana que actualmente viven en Europa, únicos descendientes del expresidente, han manifestado expresamente la voluntad de que los restos sean trasladados para permanecer definitivamente en Concepción del Uruguay.

Junto a sus restos llegarán los de su esposa Elena Faggionato, y de su única hija, Elena Frondizi. Esto responde a la voluntad manifestada por el expresidente de descansar junto a ambas.

Las gestiones comenzaron de la mano del exintendente José Lauritto, quien se reuniera a fines del 2019 en Paraná con Diego Seguetti Frondizi, nieto del primer mandatario nacional. En ese entonces Lauritto estuvo acompañado por el historiador Eduardo Lázzari y Walter Magri, asesor de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes, quienes hoy continúan con el avance de las tareas para el traslado de los restos.

En el mismo acuerdo firmado en Paraná, se acordó que serán entregados en comodato una serie de objetos que pertenecieron a Frondizi, tales como un escritorio, mesas de luz, condecoraciones personales y otros objetos de gran valor histórico.

Un paso más

Producto de la pandemia, las gestiones se vieron interrumpidas; pero hoy la historia de aquel tiempo a esta parte ha dado un paso más: se abrió la licitación y dos empresas presentaron su oferta para la construcción del Mausoleo para concretar el sueño de la familia Frondizi y un anhelo para la ciudadanía uruguayense.

El Mausoleo se construirá en la Basílica Inmaculada Concepción, lugar donde ya descansan los restos del General Justo José de Urquiza. La apertura de sobres para la construcción del mismo contó con la presentación de dos oferentes; los cuales marcan el paso previo al inicio de la obra a ejecutarse.

El mausoleo tendrá una profundidad de 1,70mts, su base será una platea de hormigón armado, estará revestido por tabiques de hormigón, y su cerramiento será una losa. Como terminación se colocará una placa de mármol de carrara grabado que ocupará toda la superficie de la losa y quedará a nivel del piso existente.


Las casualidades: Frondizi y Urquiza

El 11 de abril de 1959, hace 62 años, el presidente Arturo Frondizi visitó Concepción del Uruguay para rendir homenaje a la memoria del organizador de la Nación, Presidente Constitucional (1854/1860) Justo José de Urquiza, encabezando la ceremonia oficial en la que sus restos fueron sepultados en féretro ceremonial donado por el gobierno nacional en el mausoleo que se habilitó en la Basílica de esta ciudad.

Esta recordación la hacemos precisamente al cumplirse 151 años del aniversario del magnicidio que significó el asesinato de Urquiza, consumado el 11 de abril de 1870.

No es menor el detalle saber que sus restos ahora descansarán en el mismo espacio donde él mismo acompañó a los del General Justo José de Urquiza.

La visita de Frondizi a La Histórica

Concepción del Uruguay recibía a Frondizi con los honores propios a su alta investidura, y lo hacía con la calidez que inspiraba su persona por las amplias relaciones que él mantenía por haber residido su familia en la ciudad entre 1912 y 1924; por su paso por la Escuela Urquiza, durante su enseñanza primaria, sus relaciones deportivas, y por sus estudios en el Colegio Histórico durante los primeros años del bachillerato. El distinguido huésped se sentía como en su propia casa.

Hay un video que permite reconstruir los momentos más destacados de la visita presidencial del 11 de abril de 1959: Comienzan los actos por la mañana con el arribo al puerto local del Vapor Washington, que transportaba a la delegación presidencial, integrada por parte del gabinete nacional; la recepción por parte del gobernador Raúl Uranga y el intendente Juan Egidio Lacava, quien pronuncia el mensaje de bienvenida y el cual es agradecido por el Presidente. Luego, el traslado de la comitiva al centro de la ciudad con las ceremonias en el Colegio del Uruguay; la integración de la guardia de honores con alumnos del Colegio y oficiales del Ejército que trasladaron el féretro de Urquiza al mausoleo de la Basílica; el desarrollo del desfile militar; y, en ese marco, el discurso del presidente Arturo Frondizi destacando el legado del organizador de la Nación.

Sobre la historia de Frondizi

Arturo Frondizi, el presidente intelectual impulsor de las teorías desarrollistas, y uno de los políticos más polémicos de la historia argentina nació en Paso de los Libres, Corrientes, el 28 de octubre de 1908. Siendo un niño se trasladó junto con su familia a Concepción del Uruguay. Allí cursó la escuela primaria completa y dos años del secundario en el Colegio Histórico del Uruguay.

Fue el décimo tercer hijo de Julio Frondizi, constructor de caminos y puentes, e Isabel Ercoli. Ambos habían llegado al país a comienzos de la década de 1890 provenientes de la región de Umbria, Italia.

En 1912, mientras se producía la revuelta agraria conocida como el Grito de Alcorta y se sancionaba la Ley Sáenz Peña de voto secreto, universal y obligatorio, Frondizi vivía con sus padres en Concepción del Uruguay, donde sus hermanos mayores estudiaban en el Colegio Nacional, al que él mismo asistirá a partir de 1922. Pero en 1923, por razones laborales, la familia debió instalarse en Buenos Aires y Frondizi continuó sus estudios en el Nacional Mariano Moreno.

Frondizi fue presidente de la Nación durante el período 1958-1962. Nació en Paso de los Libres, Corrientes, el 28 de octubre de 1908 y falleció en Buenos Aires, el 18 de abril de 1995. Fue un abogado, periodista, docente y político argentino, que fue elegido Presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962, cuando fue derrocado por un golpe de Estado militar.

Afiliado a la Unión Cívica Radical en los años 1930, Frondizi fue uno de los líderes que renovaron esa fuerza en la década de 1940 al dar origen al Movimiento de Intransigencia y Renovación. En 1946 fue elegido diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires. En las elecciones de 1951 integró la fórmula presidencial de la UCR como candidato a vicepresidente, junto a Ricardo Balbín, que fue derrotada por la fórmula peronista.

F:Mirador


Sábado, 1 de mayo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados