Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 30 de Junio de 2025

Salud

La nueva técnica que se implementa en Corrientes para diagnosticar COVID-19
El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, encabezó hoy una reunión con los bioquímicos del Laboratorio Central y del hospital de Campaña Escuela Hogar y con la Dirección General de Epidemiología.

Tras el encuentro, el titular de la cartera sanitaria confirmó que ya está en práctica una nueva técnica de diagnóstico de Covid-19, altamente eficaz y de menor costo que las anteriores de PCR y Test de Antígenos. Su nombre es PCR Isotérmica.

Esta nueva técnica es tecnología argentina y comenzó a aplicarse en el hospital de Campaña recientemente, pero podría extenderse a los trabajos epidemiológicos en terreno.

Del encuentro, participó el secretario Privado del ministro, Jesús Ferreyra; la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla; la integrante del Comité de Crisis, Claudia Campias; el Jefe Departamento de Bioquímica del Ministerio de Salud Pública, Marcelo Carrea; el director ejecutivo del Laboratorio Central de la Provincia, Gerardo Andino; el director Asistencial del Laboratorio Central, Pablo Kawerin; y el jefe de Departamento de Laboratorio y Bioquímica Clínica del hospital de Campaña, Diego Farizano.

"Conversamos con bioquímicos y encargados del Laboratorio Central de la Provincia y del hospital de campaña, sobre la situación de los procesos de diagnóstico de Covid-19. Nos reorganizamos y verificamos la situación y las necesidades en ese aspecto", dijo el ministro Ricardo Cardozo.

"En este sentido nos interiorizamos de las nuevas formas de diagnóstico con tecnología nueva en el hospital de campaña que, entre otras cosas utiliza saliva en lugar de hisopados", explicó y remarcó: "Esta nueva técnica es muy efectiva y permite disminuir los costos y el tiempo de diagnóstico y el proceso".

Por su parte, el jefe de Departamento de Laboratorio y Bioquímica Clínica del Hospital de Campaña, Diego Farizano, explicó que el nuevo mecanismo de diagnóstico de Covid-19, denominado PCR (por su sigla en inglés, Reacción en Cadena de la Polimersa) Isotérmica, se viene implementando a modo de prueba hace aproximadamente 2 semanas. "Nos permite hacer un diagnóstico mucho más rápido, acelerando el proceso de internación y externación de nuestros pacientes, por supuesto optimizando el recurso humano y de camas del Hospital de Campaña, que quedan habilitadas para quienes si lo necesiten", indicó.

Aclaró que su uso es solo para pacientes internados, ya que "nosotros no nos encargamos de control epidemiológico". Asimismo "trae un impacto importante en los costos porque la técnica es mucho más barata y nos permitió desarrollar conjuntamente con el Laboratorio que lo fabrica una prueba en saliva, que prescinde de los hisopados, los hisopos y los trajes de protección, porque el mismo paciente puede salivar en un recipiente estéril para hacer el test".

En cuanto a la eficacia, Farizano remarcó: "Llevamos evaluado 99 pacientes (con la nueva técnica), lo cual nos dio un valor predictivo positivo cercano al 100% y un valor predictivo negativo que ronda el 87%". Si bien dijo que "es un muy buen valor, irá mejorando a medida que la cantidad de testeo aumente, porque hoy ese número es relativamente chico, pero estadísticamente significativo".

La técnica es argentina: desarrollado por un laboratorio privado en conjunto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la cual se venía trabajando para la detección de Dengue y lo modificaron para que sea aplicable en Coronavirus. Luego de tomada la muestra, el resultado demora 1 hora y media.

"Si los resultados son favorables en el Hospital de Campaña, se podría replicar en centros de diagnóstico en otros hospitales cabeceras de la Provincia, para así descongestionar un poco lo que es el Laboratorio Central y la infraestructura de la Capital", consideró Farizano.


Martes, 27 de abril de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados