Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

CIUDAD DE BUENOS AIRES

Sólo quedan 82 camas de terapia intensiva sin ocupar en hospitales públicos porteños
El último reporte del Ministerio de Salud de la ciudad de Buenos Aires indica que están ocupadas 368 de las 450 camas que dispone el sistema para pacientes de gravedad, esto es el 81,7%.

Con solo 82 camas de terapia intensiva disponibles de las 450 que tiene el sector público, la Ciudad de Buenos Aires registra un pico de ocupación sin precedentes desde que comenzó la pandemia, alcanzando al 81,7% de las unidades UTI disponibles, mientras que un mes atrás la ocupación de las camas críticas era del 27,1%.

Esa cifra representa un porcentaje superior al mayor registro del año pasado cuando, en el pico de contagios, se llegó al 72,5 por ciento el 20 de julio.

De acuerdo con el reporte difundido este domingo por el Ministerio de Salud de la Ciudad, con datos, la ocupación de camas UTI aumentó 2% en 24 horas, ya que en el reporte del sábado el porcentaje era de 79,7% y en el del viernes, 77,3%.

El reporte indica que están ocupadas 368 de las 450 camas que dispone el sistema porteño para pacientes de gravedad, esto es el 81,7 por ciento.

Se trata del porcentaje de ocupación más alto desde que comenzó la pandemia ya que el mayor pico se produjo entre el 20 y el 23 de julio del año pasado, cuando en el sistema público se reportó 72,5 por ciento de ocupación para terapia intensiva.

Sin embargo, ese dato es sobre un total de 400 camas que el sistema tenía en ese momento, de las cuáles fueron ocupadas 290 con pacientes graves.

Este domingo, las camas ascienden a 450, dato que indica que el aumento de plazas de terapia no alcanzó para cubrir el aumento de pacientes graves que está provocando la segunda ola de coronavirus.

Desde el Gobierno porteño, voceros del Ministerio de Salud confirmaron a Télam que se trata del "porcentaje más alto en el subsector público desde que comenzó la pandemia" y que por esa razón "20 días atrás se dispuso la refuncionalización del sector en función del Covid y por eso se reprogramaron intervenciones no urgentes a fin de recuperar toda la capacidad de internación".

A pesar del número sin precedentes de ocupación, en la Ciudad sostienen que existe un "amesetamiento a nivel contagios" y que esos números "más temprano que tarde" van a impactar en la ocupación de camas.

Al respecto, el infectólogo Pedro Cahn afirmó a esta agencia que “es una situación muy preocupante" porque "está muy en tensión el sistema de salud".

Advirtió que "si no logramos bajar el número de nuevos casos vamos a tener una proporción que según el momento de la pandemia oscila entre el 1 y el 5% de los pacientes que son diagnosticados como positivos que requieren asistencia crítica y muchos de ellos asistencia intensiva y respiradores. Eso tiene un límite”.

“Durante 2020 ningún argentino se quedó sin atención, sin respirador, sin tubo de oxígeno, sin cama de terapia intensiva”, sostuvo y afirmó que hoy "estamos en un momento de tensión donde esto no puede llegar a suceder si no le ponemos un coto al crecimiento” de contagios.

Cahn señaló que “es cierto que en los últimos días se ha estabilizado de alguna manera, pero el número es muy alto y eso significa que si tenemos 25.000 casos por día vamos a tener inevitablemente una cantidad que puede oscilar entre 25 y 125 pacientes que requieran terapia intensiva a diario”.

“Eso no hay sistema de salud que lo aguante porque son pacientes que no se quedan por un solo día”, explicó.

Además, sostuvo que “sí hay que mirar la tasa de ocupación de las camas de las grandes ciudades, principalmente en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense que nos anticipa lo que va a pasar en el resto del país”.

“Tenemos que hacer todo lo posible para que todos nosotros nos transformemos en una barrera contra la transmisión del virus y no ser un eslabón más en la cadena de transmisión”, concluyó.

El jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, aseguró esta mañana que "hoy no se consigue una cama en la Ciudad de Buenos Aires".

En declaraciones a Radio 10, el funcionario agregó que "independientemente de la discusión sobre estadísticas y números, hay una realidad concreta: desde hace 15 días si necesitás conseguir una cama en la ciudad, tenés un problema".

Es que el panorama en el sector privado no es diferente.

El martes pasado, durante la habitual conferencia de prensa en la que describe la situación de la pandemia en el distrito, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, admitió que hay centros de salud privados donde la ocupación llega al 95%.

"Hay terapias que están arriba del 95%", dijo Quirós aunque aclaró que el promedio es del 62%. El ministro explicó que se trata de las clínicas con mayor reputación.

Como parte del grado de ocupación en las terapias que vive la Ciudad quedó reflejado en el pedido de 50 respiradores que el Ministerio de Salud porteño le hizo a Nación ya que su reserva, según dijo Quirós en la misma conferencia, fue entregada a los sanatorios privados.

Por su parte, el presidente de la Unión Argentina de la Salud y dueño de la empresa de medicina prepaga Swiss Medical, Claudio Belocopitt, dijo que en sus sanatorios se viven "horas muy desesperadas y angustiantes".

"Estamos muy cerca de vivir situaciones dramáticas", advirtió en declaraciones radio La Red.

Una semana atrás, el 18 de abril, la ocupación de camas de terapia intensiva en el sector público porteño era del 64,6%, con 291 personas en estado de gravedad.

Si se retrocede un poco más en el tiempo, entonces queda claro la velocidad con que se va "estresando" el sistema: siempre según las cifras oficiales, un mes atrás el sistema de salud de la Ciudad reportaba para el 25 de marzo una ocupación de camas de terapia intensiva del 27,1% con 122 personas internadas en estado de gravedad.

Así, en un mes se saltó de 27,1 a 81,7 por ciento.

La escalada en la ocupación de camas de terapia en la Ciudad también se registra para los casos moderados y leves.

En el reporte difundido hoy, se informa que la ocupación es de 50,4% para las personas con un cuadro moderado de coronavirus. Esto es 757 camas sobre 1.500 disponibles. En tanto en los casos leves, ese porcentaje es de 9,4 por ciento con 470 plazas ocupadas sobre 5.000 con las que cuentan los hospitales públicos.

El 25 de marzo, la ocupación fue de 14,8% para los casos moderados (223 sobre 1.500 disponibles) y 4,4% para los leves. (220 sobre 5.000).

El parte diario de la situación sanitaria en la Ciudad difundido hoy indica que ayer se reportaron 2.869 contagios de coronavirus y 70 fallecidos.

Las camas para pacientes moderados ocupadas son 757 de 1.500, es decir, un 50,4%, y en leves, 470 de 5.000, una ocupación del 9,4%.


Lunes, 26 de abril de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados