Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD

Habrá apoyo para proyectos productivos que incluyan a personas en situación de violencia
A través del Programa Producir se dará ayuda económica y acompañamiento técnico de proyectos productivos de organizaciones comunitarias que en su actividad incluyan a mujeres y LGBTIQ+ que estén o hayan atravesado situaciones de violencia de género.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) apoyará económicamente a organizaciones sociales que desarrollen proyectos productivos de mujeres y LGBTIQ+ que atraviesen o hayan atravesado situaciones de violencias de género,

Se trata del Programa Producir, que se oficializará este lunes en el Boletín Oficial y prevé un apoyo económico que será de entre 500.000 y 1,5 millones de pesos, además del acompañamiento técnico a los proyectos.

"Las organizaciones comunitarias tienen una relevancia central en la construcción de la trama comunitaria que protege y asiste a personas en situación de violencia de género. Sin independencia económica no es posible pensar un proyecto de vida libre de violencia. Ese es el cambio de paradigma que nos propusimos implementar", afirmó la ministra Elizabeth Gómez Alcorta.

A través de esta iniciativa se dará un apoyo económico y acompañamiento técnico de proyectos productivos de organizaciones comunitarias que en su actividad incluyan a mujeres y LGBTIQ+ que estén o hayan atravesado situaciones de violencia de género. Será para iniciar proyectos o para fortalecer los que ya están en ejecución.

Este tipo de políticas públicas es un reclamo histórico de los movimientos feministas y organizaciones que asisten a víctimas de violencia, tal como lo destacó en una entrevista con Télam, Josefina Kelly Neila, secretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género del MMGyD.

El Programa Producir "y otros que hemos lanzado, tienen un anclaje en reclamos históricos del movimiento feminista y de los colectivos de las diversidades" y "recogen los ejes que se repitieron en los foros", destacó la funcionaria.

Se refirió así a los Foros Federales Participativos que realizó el Ministerio en todo el país, donde "los ejes que se repetían eran la falta de acceso a la justicia, la educación sexual integral, la independencia económica y también el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias que trabajan o están integradas por personas en situación de violencia, a las que muchas veces se les hace difícil mantener los proyectos productivos",

Una de las novedades de este nuevo programa es que podrán participar organizaciones con y sin personería jurídica."También escuchamos esa demanda, por eso están incluidas ambas opciones", confirmó la secretaria.

Las organizaciones comunitarias con personería jurídica recibirán un subsidio que se entregará por única vez, por un monto que será de entre 1 millón y 1,5 millones de pesos

En el caso de organizaciones conformadas de hecho, sin personería jurídica, representadas por una persona física, el subsidio que se entregará por única vez, será de 496.800 pesos.Kelly Neira confirmó que "el apoyo económico saldrá del presupuesto del Ministerio".

Otro elemento destacable es que las organizaciones indígenas y campesinas "tendrán formularios específicos, ya que la presentación de requisitos y los proyectos que presenten tienen una forma distinta acorde a su realidad territorial y su contexto, y se van a ponderar las iniciativas que vengan de estas poblaciones", explicó la funcionaria.

Asimismo, aclaró que las organizaciones que se presenten "no tienen que trabajar exclusivamente sobre violencia de género, porque cuando hablamos de la integralidad, de la no victimización se trata de no seguir focalizando, se trata de que las personas en situación de violencia tengan las herramientas para poder elegir un proyecto de vida autónomo y con independencia económica y eso se logra trabajando con toda la sociedad".

"Por eso no es un requisito exclusivo, pero sí que los proyectos productivos estén integrados por personas que estén o hayan atravesado situaciones de violencia", resaltó.

El programa "tiene, como todas nuestras políticas, un criterio federal para distribuir equitativamente la asignación en las distintas organizaciones" del territorio argentino.

Desde su publicación en el Boletín Oficial, las organizaciones tendrán 45 días para presentar sus proyectos y los formularios estarán disponibles en

La ministra Gómez Alcorta resaltó que este programa "es parte del camino que comenzamos con la implementación del Potenciar Trabajo junto al Ministerio de Desarrollo Social y con el Programa Acompañar, que creamos en el marco del Plan Nacional de Acción contra las Violencias de Género".

Acompañar se lanzó en septiembre del año pasado y consiste en una ayuda económica equivalente a un salario mínimo por seis meses, y acompañamiento a mujeres y población LGBTIQ+ en situación grave de violencia de género, y no requiere de denuncia judicial.

A este apoyo estatal directo, se suma ahora el Producir, con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de vida con independencia económica para quienes atravesaron o atraviesan situaciones de violencia de género.

Las organizaciones pueden consultar en: producir@mingeneros.gob.ar


Lunes, 26 de abril de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados