Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

CUCAICOR

Cuatro operativos de ablación de órganos y tejidos en Corrientes
Las intervenciones fueron realizadas en el lapso de 4 días la semana pasada y todas en el Hospital Escuela Gral. José Francisco de San Martín. Dos fueron de tejidos y otras dos, multiorgánicas.

El equipo del área médica del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Corrientes (CUCAICOR), dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, concretó cuatro operativos de ablación, de los cuales dos fueron de tejidos y otros dos, multiorgánicos. Todas las intervenciones fueron realizadas en la nueva UTI del Hospital Escuela Gral. José F. de San Martín. En lo que va del año ya se realizaron 12 operativos de ablación multiorgánica y 4 de tejidos, bajo estricto protocolo epidemiológico de Covid-19.

“Tuvimos cuatro procesos de donación en la semana: 2 de tejidos y 2 multiorgánicos, donde se ablacionaron 1 corazón, 2 hígados por el equipo de ablación hepática regional a cargo del doctor José Segovia, 4 riñones, 8 córneas y un corazón para válvulas”, dijo el director coordinador del CUCAICOR, Héctor Álvarez.

“En el lapso de 4 días se han realizado 2 operativos de ablación de tejidos y 2 de ablación multiorgánica”, remarcó.

“Las corneas están siendo procesadas en el Banco de Ojos del hospital Llano para su distribución y los 4 riñones ya fueron implantados en el Instituto de Cardiología de Corrientes”, detalló.

Dijo que se “viene realizando un trabajo muy importante con el equipo médico y de enfermería de la nueva Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Escuela, liderados por su jefe doctor Carlos Mizdraji".

Y remarcó que “el hospital Escuela es uno de los principales hospitales donantes del país, donde ya hemos realizado 10 operativos en el año de órganos y 4 de tejidos, además del realizado en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II y en el Sanatorio Curuzú Cuatiá. Es decir 16 procesos en total. Corrientes está primera a nivel nacional en lo que es cantidad de donantes por millón de población”.

Álvarez agradeció “a todo el personal del Hospital Escuela, del CUCAICOR, del aeropuerto, de la Municipalidad, de la Policía de Corrientes, del Laboratorio Central y a todas las personas que están a favor de la vida, con un agradecimiento especial a las familias donantes que nos acompañan siempre todo el proceso de donación”.

Remarcó además: "Este año tenemos la oportunidad de tener tres profesionales correntinos becados por el INCUCAI para formarse en Coordinación de Procuración y Trasplante, la doctora Lara Costa por el Hospital Escuela, la doctora Melany Dickau por el Hospital Pediátrico y el licenciado Adrián Da Veiga por el CUCAICOR”, quienes son tutoriados por los doctores Álvarez y Alfonso, quien además es uno de los profesionales argentinos que está realizando el Master Internacional organizado por la Organización Nacional de Trasplantes de España.


Lunes, 26 de abril de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados