Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

EN RESPUESTA A FALSAS AFIRMACIONES

Guzmán negó que el Gobierno esté tomando deuda a tasas del 18% en dólares
"Uno de los múltiples desafíos de nuestra administración era limpiar la resaca de la especulación financiera que dejó el gobierno anterior y así fortalecer la economía", indicó el ministro de Economía. El ministro de Economía, Martín Guzmán, negó en forma terminante que el Gobierno esté tomando deuda a tasas del 18% en dólares y aseguró que, por el contrario, se desendeudó de forma neta.

En un hilo de mensajes en su cuenta de Twitter, Guzmán salió a desmentir de esta forma las declaraciones en tal sentido de "un ex presidente".

"Encuentro oportuno aclarar que tal afirmación es falsa para evitar confusiones y aportar claridad sobre cómo estamos resolviendo uno de los grandes problemas que su administración creó", afirmó.

Según Guzmán, "su gobierno favoreció el ingreso desregulado de capitales cuyo negocio es especular sobre oportunidades de retornos financieros de corto plazo en lugar de invertir en la economía real".

"Que quede claro: fue un esquema que alentó la especulación y castigó a la producción", remarcó.

"Cuando en 2018 el mundo dejó de creer en la Argentina que Juntos por el Cambio proponía, aquel fenómeno se tornó en un problema gravísimo", recordó.

Para el ministro, así como habían entrado, "sin regulación alguna esos capitales empezaron a salir de golpe dando lugar a una crisis cambiaria y económica".

"Uno de los múltiples desafíos de nuestra administración era limpiar la resaca de la especulación financiera que dejó el gobierno anterior y así fortalecer la economía", señaló.

Tras reafirmar que ninguna de las medidas adoptadas significó endeudarse al 18% en dólares, recordó que se realizaron operaciones de canjes de títulos públicos, que redundaron "en una transformación neta de deuda en dólares a deuda en pesos por US$ 5.106 millones", una baja de la deuda en dólares y el fortalecimiento del mercado de deuda pública en pesos.

"En ninguna de estas operaciones se emitió deuda en USD para efectivamente recibir dólares; si hubiésemos emitido bonos a cambio de recibir 38 centavos de USD en efectivo por cada dólar de valor nominal, ahí el sector público se hubiese endeudado al 18%; pero eso nunca ocurrió", enfatizó.

"Uno de los múltiples desafíos de nuestra administración era limpiar la resaca de la especulación financiera que dejó el gobierno anterior y así fortalecer la economía"

Por otro lado, indicó, la administración cambiaria del Banco Central no resultó en ningún endeudamiento neto del sector público: "El ex presidente puede estar sugiriendo que el sector público realizó venta neta de bonos en USD a cotizaciones de 38 centavos por dólar. También es falso".

Al contrario, consideró, "luego de la exitosa reestructuración de la deuda pública externa, el sector público consolidado realizó compras netas (no ventas) de títulos en dólares por un total nominal de US$ 459 millones a precios de entre 33 y 40 centavos por dólar".

"A diferencia de lo que marcó el ex presidente, el Estado no sólo no se endeudó al 18% en dólares, sino que se desendeudó de forma neta", remarcó, para concluir que "Argentina necesita diálogo respetuoso y con información veraz. Actuar responsablemente ayuda a que forjemos una sociedad más constructiva".


Domingo, 28 de marzo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados