Salud
Personal de Migraciones y organismos de frontera de Paso de los Libres fue vacunado contra el covid
La Jefa De Migraciones Delegación Paso de los Libres, María de los Ángeles Altamirano, habló sobre el proceso de vacunación que inició con los trabajadores del sector, expuso que “iniciamos el proceso de inmunización del personal de migraciones y organismos nacionales que trabajamos en el centro de frontera, el Co.Te.Car., alrededor de 550 agentes fuimos vacunados con la primera dosis”.

Aclaró que “también se vacunó a trabajadores de Senasa, CNRT, aduaneros, despachantes de Aduana, personal de limpieza, fue completa la vacunación, a menores de 60 años, después llegan para los mayores, que quedaron muy poquitos trabajando”.
La jefa De Migraciones Delegación Paso de los Libres, María de los Ángeles Altamirano, de la primera dosis de la vacuna anti covid y comentó que “iniciamos el proceso de inmunización del personal de migraciones y organismos nacionales que trabajamos en el centro de frontera, el Co.Te.Car, alrededor de 550 agentes fuimos vacunados con la primera dosis”.
La doctora Altamirano, expresó que “son los que lidian con el posible contacto directo del virus, por las cargas y el contacto con otras personas”. La jefa de Migraciones Delegación Paso de los Libres, comentó que “también se vacunó a trabajadores de Senasa, CNRT, aduaneros, despachantes de Aduana, personal de limpieza, fue completa la vacunación, a menores de 60 años, después llegan para los mayores, que quedaron muy poquitos trabajando”. Y agregó que “en el día de hoy comenzaba en Santo Tomé, según tenía entendido y luego iban a Ituzaingó, y antes de fin de mes nos iban a aplicar la segunda dosis”.
EL PUENTE ESTÁ CERRADO
Del funcionamiento del puente Paso de los libres- Uruguayana, la doctora Altamirano, manifestó que “el puente está CERRADO, solo están ingresando las personas que se fueron antes del 25 de diciembre, los argentinos o que tienen residencia en el país, con el PCR negativo.
De la cantidad de camiones que pasan por día, por el lugar, detalló que “ahora la afluencia de camiones es de 600 a 700 aproximadamente, por día”. De la salida de personas, la jefa de Migraciones, señaló que “la salida no le prohibimos a nadie, pero sí le hacemos firmar una declaración jurada donde aclaramos que no se puede volver a ingresar por este paso y sí por Ezeiza”.
De la cantidad de turistas que salieron por este paso fronterizo, la doctora Altamirano, mencionó que “entre 5 mil y 6 mil personas regresaban por este paso, antes del 25 de diciembre, y se restringió el paso a extranjeros también”.
Domingo, 21 de marzo de 2021