Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

ADVERTENCIA

Recomiendan no sobreexponerse a pantallas después de las 23 para un buen descanso
Los especialistas del Hospital de Clínicas aconsejan disminuir la cantidad de estímulos que proveen las pantallas, y aumentar la calidad de horas de descanso dado que "el cerebro necesita descansar por lo menos ocho horas diarias".

Al celebrarse el Día Mundial del Sueño, especialistas del Hospital de Clínicas advirtieron que la sobreexposición a las pantallas después de las 23 es perjudicial para la salud en tanto impide un descanso saludable e instaron a realizar "pequeños actos que hacen grandes diferencias" a la hora de dormir.

"Es un fenómeno cultural propio de la modernidad: el ritmo de vida que llevamos hoy hace que en promedio se duerma dos horas menos que hace 50 años", dijo el doctor Facundo Nogueira, jefe del Laboratorio del Sueño del Hospital de Clínicas.

"Con la llegada del celular, las computadoras, la televisión e Internet estimulamos demás nuestro cerebro, y lo exponemos a la luz artificial hasta más tarde, lo que impide que el organismo entre en la fase de reposo", agregó.

En promedio, el cerebro necesita descansar por lo menos ocho horas diarias, lo que en la mayoría de los casos implica que las personas vayan a la cama no después de las 23.

"Si después de las once de la noche seguimos estando expuestos a altas dosis de luz artificial y recibimos información a través del celular y otros dispositivos, a nuestro cuerpo le cuesta mucho más relajarse y entrar en la fase de reposo permitiendo el descanso que necesitamos", dijo el especialista.

No obstante, la calidad del sueño se mide por el cansancio que una persona padece durante el día y esta apreciación subjetiva es el verdadero termómetro de un correcto descanso.

Aquellas personas con trastornos del sueño sienten que el descanso nocturno no fue suficiente ni reparador y está demostrado que en su quehacer cotidiano suelen fallar en tareas simples.

"Apenas se levantan, ya se sienten cansados. Esto afecta el rendimiento físico e intelectual, con dificultad para concentrarse y necesidad de dormir durante el día, lo que los hace más proclives a cometer errores", relató Nogueira.

El ronquido y la apnea de sueño son algunas de las alteraciones respiratorias que atentan contra un adecuado descanso.Se estima que a nivel mundial entre el 50 y el 70 por ciento de los hombres roncan y en mujeres, la cifra se reduce a la mitad.

En tanto, "la apnea es el trastorno respiratorio más grave y uno de los principales en las alteraciones del sueño" que además es indicador de otras enfermedades, dado que "dos de cada tres personas con apneas sufren de hipertensión y pueden desarrollar diabetes, con el consecuente riesgo de sufrir ataques cardíacos o accidentes cerebro-vasculares".

"Es común que aquellos que roncan severamente o tienen apneas de sueño no se den cuenta hasta que quien duerme con ellos se los hace notar: ahí recién consultan al profesional", dijo.

"Sin embargo, hay otros síntomas a tener en cuenta: si la persona se despierta mucho durante la noche, un dolor de garganta persistente, mucha sed, dolor en las piernas, o dificultad para dormir", puntualizó el especialista.

También aseguró que es posible adquirir "pequeños hábitos que hacen grandes diferencias" además de descansar entre 7 a 9 horas diarias, y reducir la exposición a pantallas después de las 23; tales como dormir a una temperatura ambiente de entre 24 y 25º C, evitar las cenas pesadas y el consumo de cafeína después de las 17.

Además, recomendó hacer actividad física regular, dos a tres veces por semana, preferentemente por la mañana y la tarde.

En cuanto a las siestas, advirtió que no deben prolongarse más allá de los 20 a 30 minutos y no son recomendadas luego de las 16.

El Día Mundial del Sueño fue instituido en 2008 por la Comisión del Día Mundial del Sueño de la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM) para celebrar los beneficios de un sueño saludable y de llamar la atención de la sociedad sobre los problemas relacionados con sus trastornos, los tratamientos relacionados así como para promover medidas preventivas.

A través del Día Mundial del Sueño, la asociación reducir el problema de las disomnias que tiene una extensión global y se estima que amenaza la salud y la calidad de vida del 45% de la población mundial.


Viernes, 19 de marzo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados