Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

ALEMANIA

Suspenden "con carácter preventivo" la vacuna de AstraZeneca tras casos de coágulos
La decisión de suspender el uso de la vacuna del laboratorio anglo-sueco se da, luego de que varios Gobiernos europeos hicieran lo mismo, mientras se estudia si problemas de coagulación sufridos por vacunados tienen o no relación con el fármaco.

El Ministerio de Salud alemán anunció este lunes la suspensión "con carácter preventivo" del uso de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca luego de que varios Gobiernos europeos hicieran lo mismo mientras se estudia si problemas de coagulación sufridos por vacunados tienen o no relación con el fármaco.

En un comunicado, la cartera sanitaria señaló que tomó la decisión tras una recomendación del Instituto Médico Paul-Ehrlich, el ente gubernamental a cargo de la aprobación de vacunas, que "considera que (son) necesarios más exámenes", tras casos de formación de coágulos en sangre en personas inoculadas en Europa.

Según precisó en la nota, los coágulos sanguíneos reportados involucraban venas cerebrales, pero no especificó dónde ni cuándo ocurrieron los incidentes.

Al mismo tiempo, señalo que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) decidiría "si la nueva información afectará la autorización de la vacuna y cómo lo hará".

La decisión alemana se suma a la adoptada "por precaución" por otros países europeos -como Noruega, Islandia, Dinamarca, Bulgaria, Irlanda o Países Bajos- para investigar mejor los casos de coágulos de sangre que ocurrieron después de la vacunación.

No obstante, AstraZeneca volvió a afirmar que no hay pruebas de que su vacuna provoque un incremento del riesgo de coágulos en sangre tras haber realizado "una revisión minuciosa" de los datos disponibles sobre los inmunizados en el Reino Unido y la UE.

Andrew Pollard, director del grupo de vacunas de Oxford, aseguró que "hay pruebas muy tranquilizadoras de que no hay un aumento del fenómeno de los trombos aquí en el Reino Unido, donde se han administrado hasta ahora la mayoría de las dosis de Europa".

"Es absolutamente esencial que no tengamos el problema de no vacunar a la gente y correr un enorme riesgo, un riesgo conocido de covid, frente a lo que muestran hasta ahora los datos que hemos obtenido de los reguladores: ninguna señal de un problema", subrayó en declaraciones a la Radio 4 de la BBC.

También la EMA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicaron que "no hay razón para no utilizar" esta vacuna y que no se ha establecido hasta ahora una relación de causa a efecto entre su aplicación y la formación de coágulos sanguíneos, por lo que las personas deberían continuar siendo inmunizadas.

Según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, Alemania ha recibido poco más de 3 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca y solo ha utilizado unas 1,35 millones hasta ahora.


Martes, 16 de marzo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados