Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

Suspenden Vuelos

El Gobierno nacional restringirá los vuelos a ocho países
Migraciones, ANAC y Salud determinarán el cronograma y la cantidad máxima de pasajeros que ingresen al país. Se anunciaría con el cambio en la DISPO, entre el viernes y el sábado. En Casa Rosada hay inquietud por el aumento de casos y la circulación comunitaria de mutaciones del virus en latitudes limítrofes.
En las últimas horas, el Gobierno descartó el plan inicial de prohibir el ingreso y egreso de ciudadanos argentinos a partir del sábado, y se encamina a restringir los vuelos desde los países considerados de riesgo. Mientras se produce un fuerte aumento de casos en latitudes limítrofes, hay preocupación por la posibilidad de que ingrese al país alguna de las nuevas mutaciones de coronavirus.

Ayer hubo una reunión de emergencia en el comité creado en Jefatura de Gabinete para analizar la nueva prórroga del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) que regirá a partir del sábado. En el encuentro se resolvió no cancelar todos los vuelos desde el exterior, sino limitarlos según la situación en cada país. La lista se está definiendo, pero en principio se tratará de Estados Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, México, Chile, Panamá y las naciones que integran Europa. La medida se mantendrá vigente hasta el 9 de abril. Según se informó, el cronograma de vuelos y la cantidad máxima de pasajeros que podrán ingresar y egresar del país serán definidas por el área de Migraciones -que depende del Ministerio del Interior-, la Administración Nacional de Aviación Civil, y la cartera de Salud.

El jueves por la tarde, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Turismo, Matías Lammens, así como la directora de Migraciones, Florencia Carignano, estuvieron a la Casa Rosada para discutir la situación y perfilar las medidas, que se anunciarían el viernes.

El miércoles, en medio de las versiones sobre la posibilidad de que se cierren las fronteras nacionales para ciudadanos argentinos, los ministros de Salud de las provincias se reunieron con Vizzotti en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa) para evaluar la situación epidemiológica, el ritmo de inoculación y la distribución de vacunas en todo el país. No se habló de restringir el ingreso y egreso de turistas locales desde el exterior, como había deslizado el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán. Sin embargo, se hizo fuerte hincapié, desde la Nación, en la preocupación por la situación en otros países.

A fines de febrero, la administración nacional extendió el ingreso de extranjeros no residentes hasta el 12 de marzo, es decir, este viernes. Con la nueva disposición, se ampliaría la medida a todo aquel que provenga de países considerados peligrosos por el contacto con cepas de coronavirus. Aún se desconoce cuáles serán. La cúpula del Ministerio de Salud nacional analiza la situación de contagios y la circulación en las provincias, así como el avance de la inoculación en todo el país. Tanto en la Casa Rosada como en las provincias hay preocupación por el ritmo de inoculación y la cantidad de vacunas que ingresaron hasta ahora al país.



Las autoridades están intranquilas por el impacto que pueda llegar a tener en el país la circulación comunitaria de algunas de las mutaciones sudafricana, inglesa y brasileña del COVID-19, presente en otros países. Hoy no hay seguridad acerca de si las vacunas distribuidas por los distintos laboratorios serán eficaces ante las nuevas variaciones del coronavirus.

Hay particular preocupación por Brasil, el polo de contagios de la variante P-1 de coronavirus, que registra alrededor de 1300 muertes diarias desde las últimas semanas. La inquietud es acerca de la posibilidad de que la situación se extienda a los estados del sur, lindantes con la Argentina. Brasil batió ayer un récord de muertes anteayer, con 1.972 víctimas fatales, en una situación de riesgo ya que las unidades de cuidados intensivos (UCI) de 25 de las 27 capitales regionales están al borde del colapso o desbordadas.

El foco de Manaos se convirtió en la transmisión predominante de Brasil, igual que en muchos otros países de Latinoamérica. El virus es un linaje similar al que presenta la variante sudafricana y comparte algunas de las mutaciones en la proteína de pico. En este tipo de mutaciones, no se descarta que pueda afectar a la inmunidad lograda, después de la infección por otras variantes.

Ayer, Vizzotti analizó con los ministros el ritmo de vacunación, que se encuentra por debajo de lo esperado. Hoy, el Monitor Público de Vacunación, una herramienta que puso en marcha la cartera sanitaria nacional para “garantizar la transparencia y la trazabilidad de las inmunizaciones”, hasta ahora se distribuyeron 3.418.965 dosis.


Viernes, 12 de marzo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados