Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

#8M

"No quiero vivir en una sociedad que tolera los femicidios", afirmó Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández encabezó este 8M un acto con los gobernadores para la firma del "Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género" y fue tajante: "No quiero vivir en una sociedad que tolera la violencia de género y los femicidios.


" En ese contexto, el mandatario admitió la inadecuada respuesta del Estado a la problemática que día a día se cobra la vida de mujeres y llamó a darle una solución definitiva.

El acto se desarrolló en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno. El presidentr estuvo acompañado por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, quien también firmó el acuerdo; y el de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.

"La cultura patriarcal que generó un sinfín de injusticias y destratos, y se ha llevado vidas y lastimado la salud de las mujeres", remarcó Fernández en el discurso que brindó luego de que los gobernadores rubricaran el acuerdo. En ese contexto señaló que "si queremos entrar a la modernidad y sentirnos orgullos debemos poner a todos en el mismo plano de igualdad cualquiera sea su género".

Tras afirmar que los femicidios siempre existieron "pero estaban ocultos", el jefe de Estado admitió que desde la esfera pública no hay una respuesta adecuada. En ese punto recordó que días atrás estuvo reunidos con los padres de Úrsula, la joven asesinada en Rojas, y subrayó el hecho de que antes de cometer el crimen el femicida -sobre el que pesaban distintas denuncias- estuvo en una "fiscalía sin que nadie lo detuviera".

"Es difícil explicarles lo que pasó porque es definitivamente imposible", dijo Fernández sobre qué decirles a los padres de víctimas de violencia de género y añadió: "Tenemos enorme responsabilidad porque la respuesta estatal es lenta o no existe".

El Presidente también planteó que por eso también es necesario una reforma judicial. "Insisto en hablar de la justicia para que no existan más Úrsulas, para que no existan más Micaelas, para eso también uno quiere cambiar la justicia", aseveró.

"Así como la sociedad argentina un día dijo basta con los genocidad y construimos memoria, verdad y justicia para los delitos de lesa, comprometámonos a ponerle fin a la desigualdad en razón del género, a construir una sociedad igualitaria, a no discriminar a nadie por su condición de género, a ser la sociedad justa que nos merecemos", convocó el Presidente y abogó por construir "una sociedad que termine de una vez y para siempre con el dolor de la desaparición de Micaela, de Úrsula y de muchas otras que no nombro pero también están en la memoria".

El acuerdo contra la violencia de género

En el documento, gobernadores, gorbernadoras y el jefe de gobierno de la Ciudad se comprometen a "integrar el Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios; a adherir al Sistema Único de Registro de denuncias por violencia de género (URGE) y al Sistema Integrado de casos de violencia por motivos de género (SICVG), y a jerarquizar y fortalecer las áreas de género provinciales y municipales".

Además, se explicó, se buscará "promover una rápida, coordinada y especializada gestión de los casos de violencias por motivos de género en el Poder Judicial de cada provincia; y fortalecer los espacios de formación y capacitación en perspectiva de género para las fuerzas policiales y generar mecanismos que faciliten la realización de denuncias en casos que involucren a miembros de las fuerzas de seguridad".

También se comprometen a "garantizar que los establecimientos de salud cuenten con equipos interdisciplinarios que aseguren un adecuado abordaje de los casos de violencia por motivos de género".


Para eso, los distritos trabajarán de manera coordinada y conjunta con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, articulando recursos, políticas y acciones en el marco del Plan Nacional de Acción contra la violencia por motivos de género 2020-2022.

El año pasado, el Gobierno del Frente de Todos elaboró el primer presupuesto con perspectiva de género para mitigar las desigualdades entre mujeres y varones.

De esa forma, el proyecto de Presupuesto 2021 contempló partidas por un monto total de 1,3 billón para distintas áreas de gobierno que llevan adelante políticas de género a través de programas destinados a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y personas LGTBI+, junto con acciones orientadas a disminuir las brechas de desigualdad.

El presupuesto contempló gastos por un monto estimado en $8 billones y las partidas destinadas a políticas de género representan el 15,2% del total, por un monto equivalente al 3,4% del Producto Bruto Interno (PBI).

Los fondos están destinados a políticas de género y se encuentran diferenciadas a través de la categoría "Igualdad de Géneros" que visibiliza aquellos programas destinados a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y personas LGTBI+.


Lunes, 8 de marzo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados