Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

Rossi:

"Vamos a duplicar la cantidad de radares para potenciar la vigilancia aérea"
El ministro de Defensa señaló que el objetivo es potenciar la vigilancia aérea en la "frontera norte" y aseguró que la inversión prevista para este año en el área de radarización es mayor a lo invertido "en los cuatro años" del gobierno anterior.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó este miércoles que la Argentina duplicará la cantidad de radares de largo alcance para potenciar la vigilancia aérea en la "frontera norte" y "tratar de terminar" con los vuelos ilegales, y dijo que la inversión prevista para este año en el área de radarización es mayor a lo invertido "en los cuatro años" del gobierno anterior.

Rossi participará esta tarde del acto que encabezará el presidente Alberto Fernández en la sede del Instituto de Investigaciones Aplicadas (Invap) en Bariloche, para reactivar la fabricación de radares de nueva generación (RPA 200) que se incorporarán al Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (Sinvica).

Este sistema define las necesidades del país para lograr el control de su espacio aéreo, tanto para la aviación civil colaborativa, como para el control de defensa y de vuelos ilegales.

"El objetivo es el control del espacio aéreo y empezamos con radares en la frontera norte: en Posadas (Misiones), Resistencia (Chaco), San Pedro (Jujuy), Tres (Formosa) y Tartagal (Salta), y ahora venimos con una segunda serie que contempla radares más hacia el interior de la Argentina: dos en Charata y Taco Pozo (Chaco), uno en Mercedes (Corrientes) y otro en Tostado (Santa Fe)", explicó Rossi.

En paralelo, apuntó que "se reemplazan los de Posadas y Resistencia porque son españoles viejos modernizados y ya no prestan el servicio que tendrían que tener y enviamos uno a Río Grande, Tierra del Fuego".

"Se trata de una inversión de la totalidad de la serie de casi 8.800 millones de pesos en tres años, de los cuales 2.000 millones de pesos van a ser este primer año que se contemplan con otras inversiones que tenemos en materia de defensa, fundamentalmente de radarización y señalización, de tareas que venimos haciendo con la Armada", indicó el titular de la cartera de Defensa.

"Lo que vamos a invertir este año en el Invap es más de lo que se invirtió en los cuatro años del macrismo en su gestión"

El ministro señaló que, "fundamentalmente, el desafío de la radarización surge ante el planteo de la inseguridad en la frontera norte".

"Lo que hizo el gobierno del presidente Néstor Kirchner en el 2005, cuando Alberto Fernández era jefe de Gabinete, fue empezar a radarizar el espacio aéreo argentino, empezando por la frontera norte, para tratar de terminar con los vuelos ilegales", aseveró.

En ese aspecto, dijo que el contrato que se hace con Invap es "por seis nuevos radares y existían otros seis hasta ahora, en un contrato que se había finalizado en el 2015, o sea que duplicamos la cantidad de radares".

El ministro indicó que la construcción de los radares saldrá de los "recursos destinados del Fondo Nacional para la Defensa (Fondef), que se aprobó el año pasado en el Congreso", en una iniciativa originada en el Ministerio de Defensa que conduce Rossi.

Según está previsto, el Presidente será recibido a las 11:40 en el Aeropuerto de San Carlos de Bariloche por la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y al intendente local Gustavo Gennuso, con quienes recorrerá instalaciones del radar RPA-240 que está en las afueras de la estación aérea y observará el funcionamiento del radar 3D.

Desde allí, Fernández, junto a Rossi, se trasladará a la sede de Invap, donde será recibido por el gerente General de INVAP, Vicente Campenni.

En las instalaciones de la empresa estatal se realizará la firma del convenio, que implica, en una primera etapa, la fabricación de cinco nuevas unidades del Radar Primario Argentino 200 (RPA 200), con una inversión de 9.200 millones de pesos y cuyo destinos serán las ciudades de Rio Grande (Tierra del Fuego); Posadas (Misiones); y Resistencia, Charata y Taco Pozo (Chaco).


Jueves, 4 de marzo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados