Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

Gas Envasado

Podría faltar gas en garrafas en invierno
La advertencia fue lanza­da por la Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado (Cadigas), al re­clamar “medidas urgentes para resolver la dramática situación económica y so­cial ante la pérdida acumu­lada por 210 millones de dólares que, en conjunto, padecen las 180 empresas pymes del sector”.
La cámara de distribuidores denun­ció una situación crítica. Dicen que llevan una millonaria pérdida acu­mulada.

Distribuidoras de gas en garrafas denunciaron una pérdida acumulada de 210 millones de dólares por el atraso de los márgenes frente a una constante suba de costos, y advirtieron que “puede peligrar el abasteci­miento en este invierno”.


Alertaron sobre el “ries­go de no poder operar con normalidad durante el próximo invierno”.

“El invierno es hoy y por eso necesitamos medidas inmediatas, para garantizar el abastecimiento de cara a la inminente temporada de bajas temperaturas y la creciente demanda de los sectores más vulnerables”, reclamó la entidad en un comunicado.

La mayoría de las empre­sas del sector son de es­tructura familiar y emplean a casi 3.000 personas para llegar con gas de garrafas a unos 5 millones de hogares en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Co­rrientes, Misiones, Formo­sa, Tucumán y Mendoza, entre otras.

“Estamos viviendo una situación agobiante por las deudas acumuladas, que son imposibles de afrontar y una profunda descapitali­zación”, indicó esa cámara.

Denunció que “en los úl­timos 6 años los costos han crecido casi 600% y los márgenes sólo 250%”.

“Perdemos dinero cada día que salimos a trabajar y ya no tenemos resto para afrontar las exigencias de la demanda del invier­no”, señaló.

La cámara señaló: “Si bien en octubre pasado, gracias al diálogo fluido que mantenemos con las autoridades de la Secre­taría de Energía, se logró una insuficiente actualiza­ción, este paliativo se esfu­mó rápidamente frente a la fuerte suba de costos”.

Entre los rubros críticos que aumentaron figuran vehículos, envases, com­bustibles, neumáticos, salarios y las necesarias medidas de bioseguridad implementadas por la pan­demia.

El resultado es que la dis­tribución está frente a una crisis terminal, indicó la entidad.

La cámara valoró el diá­logo, pero aclaró que “las respuestas han resultado insuficientes y nos coloca frente al colapso operati­vo”.

“Somos conscientes de la importancia de ser un eslabón fundamental de un servicio vital y esencial, previsto en el Programa Hogar, que alcanza el pro­ducto a las familias más desprotegidas de nuestro país y por lo tanto de la necesidad de cumplir aca­badamente nuestro rol a lo largo y ancho del país”, re­marcó Cadigas.


Miércoles, 3 de marzo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados