Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 4 de Mayo de 2025

GARANTIZARON EL INICIO DE CLASES

Gremios docentes y Gobierno provincial acordaron una suba del 46% al básico
Cinco sindicatos de la educación firmaron el acuerdo. La recomposición se hará en tres tramos: marzo, junio y octubre. Se estableció una cláusula de revisión para el segundo semestre e insistieron en la regularización de la obra social Ioscor. También se conformará un observatorio por la pandemia.
Los sindicatos docentes de la provincia acordaron con el Gobierno correntino una recomposición salarial del 46% al básico que pasará a $14.260 en octubre, hoy es de $9.760. Las correcciones se ejecutarán en tres tramos: marzo, julio y octubre. El sueldo inicial llegará a 37.000 pesos en octubre.

En el Salón de Acuerdos del Ministerio de Hacienda y Finanzas se llevó adelante el acto de firma del acuerdo salarial (que supera al 34,55% alcanzado en paritaria nacional del sector), encabezado por los ministros Benítez y Rivas Piasentini, acompañados por el técnico Héctor Grachot y el subsecretario de Gestión Administrativa de Educación, Mauro Rinaldi.

Y tras el acuerdo alcanzado, la ministra de Educación de la provincia Susana Benítez, en contacto con la prensa, agradeció a todo el arco gremial por acompañar el acta que no sólo trataba cuestiones salariales. Además destacó la participación de Sadop (docentes de la educación privada) y dijo que “después de muchos años de estar ausente en los acuerdos salariales, brindó su apoyo, por lo que se dejó claro que la firma corresponde a la gestión estatal y privada”.

“Más allá del compromiso del gobernador Gustavo Valdés en el inicio del ciclo lectivo y en los distintos momentos que trabajamos en inversión educativa, esto se debe al compromiso de los sindicatos docentes. Muchas gracias a los directivos, docentes, a los miembro de la comunidad educativa que está presente en las aulas, en las escuelas para poder llevar adelante la educación de los correntinos”, aseveró Benítez.

Mientras que sobre la propuesta salarial del Gobierno que fue aceptada por la mayoría de los sindicatos, El Litoral consultó a José Gea, referente de la Asociación de Docentes Provinciales de Corrientes (Acdp), quien dijo: “Llegamos a un acuerdo. Lo que nosotros siempre queremos es recuperar nuestro salario básico. Hubo un buen incremento al básico. Nunca va a ser suficiente, pero creo que es importante para los activos y jubilados por la carrera docente. Es el reclamo siempre tenemos de la docencia fundamentalmente”.

“No solo hablamos de lo salarial, también hablamos de la necesidad de regularizar el Instituto de Obra Social de Corrientes (Ioscor), que es un gran problema y sobre todo esto es un reclamo del personal del interior de la provincia. Algo positivo fue. Aunque la necesidad económica siempre supera todo lo previsto”, acotó.

Gea además informó que “se estableció una cláusula de revisión, para analizar todos los puntos que sean necesarios en el segundo semestre del acuerdo logrado. Porque también hablamos de la situación laboral de los docentes, de la estabilidad laboral, de las cajas curriculares, de conformar un observatorio sobre la pandemia para ver cómo continuaron los problemas de infraestructura, limpieza, la vacuna. Tratamos de hacer un acta que esté acorde al momento que estamos atravesando”.

Los sindicatos docentes que suscribieron el acuerdo estuvieron representados en la reunión de ayer por José Gea de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp), Rufino Fernández de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Daniel Ayala del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Pedro Sánchez del Movimiento Unificador Docente (MUD) y Juan Carlos Cristiani de Unión Docentes Argentinos (UDA). Vale señalar que el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) no participó del encuentro.



Domingo, 28 de febrero de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados