Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

EDUCACIÓN GARANTIZO LA CONTINUIDAD DE LA OBRA

Se aguardan fondos de Nación para iniciar la segunda etapa de construcción de la Escuela Técnica de Construcciones Portuarias
El subsecretario de Infraestructura Escolar del Ministerio Educación, Emilio Breard, fue consultado sobre la actual situación de la Escuela Técnica de Construcciones Portuarias y Vías Navegables ubicada en la capital de Corrientes. “Esta obra importante está finalizada en su primera etapa y aguardamos que se destraben los fondos provenientes de Nación para dar inicio a la segunda”.

En este contexto, el funcionario provincial explicó que la construcción y refacción se financia con fondos nacionales a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), y teniendo en cuenta la asunción de las nuevas autoridades del gobierno nacional “culminamos con los compromisos asumidos en la gestión anterior”.

“En una primera instancia la obra se dividía en cuatro etapas pero luego se redujo a dos”, precisó Breard, subrayando que “una vez que lleguen los fondos, la obra estaría finalizada en un plazo de 18 meses”.

Al detallar sobre las obras que se desarrollaron en la primera etapa, especificó que se concretó la construcción de la estructura de hormigón armado, mampostería y reparación de la estructura y que para finalizar las tareas se realizarán trabajos de revoques, sanitarios y aberturas.

“Es una obra importante de la Provincia con Nación, de hecho son licitaciones públicas que se llevaron a cabo con el Estado Nacional”, puso de relieve el titular de Infraestructura Escolar y para llevar tranquilidad a toda la gente y a los que se forman y especializan en la Escuela Portuaria, aclaró que la primera etapa está finalizada y este año se va a continuar con la segunda.

“Dependemos de lo que Nación disponga y creemos que existe la mejor predisposición ya que es una obra necesaria que se debe terminar”, añadió.

La inversión de la etapa inicial fue del orden de los 89 millones de pesos, aseguró Breard, remarcando que un monto similar se ejecutará para la segunda y definitiva fase del proyecto de refacción integral.

“Esperamos terminar la obra en 2021, y en el actual se va a trabajar con todo en la segunda etapa, a fin de que el año próximo los alumnos puedan regresar al nuevo edificio, estamos haciendo las gestiones correspondientes para que los fondos nacionales lleguen en tiempo y forma y seguir adelante”, manifestó el funcionario de la cartera educativa.

Por último, Breard comentó que otro de los problemas, ajenos a la infraestructura, es la creciente demanda en la matrícula de alumnos que quieren ingresar a la Escuela. “Es un tema de espacio físico y por ahora no se puede dar respuestas a todos”, afirmó y sostuvo que “cuando la obra esté finalizada será emblemática para la ciudad de Corrientes”.

Cabe señalar que actualmente y de manera provisoria, las clases de la Escuela Técnica de Construcciones Portuarias se dictan en la Escuela N° 808 "Victoriano E. Montes" en la capital correntina.

La Escuela Técnica de Construcciones Portuarias, tenía capacidad para 200 alumnos y con las obras nuevas encaradas entre Provincia y Nacion, sus aulas podrán albergar hasta 500 estudiantes, que se formarán en distintos oficios claves para la potenciación de la hidrovía y el desarrollo de la provincia.

La obra se enmarca en el Programa 39 del INET- Aplicación de la Res. 279/16 del CFE- del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación (Fondo Nacional de la ETP), en un trabajo conjunto con la cartera educativa provincial.

Son 6 mil metros cuadrados de construcción para un edificio que contará con todo el frente nuevo y tendrá tres niveles, subsuelo, primer, segundo y tercer piso, sanitarios en cada nivel y ascensor.

Así como también, 15 aulas, 12 talleres junto a un playón deportivo, comedor, laboratorio, biblioteca, sala de gobierno (rectorado) y cocina, dado que los estudiantes se quedan en jornada completa.


Jueves, 13 de febrero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados