Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

FMI

Kristalina Georgieva pidió "centrarnos en las personas más vulnerables" para reestructurar la deuda
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, sostuvo este miércoles que las políticas deben estabilizar la economía argentina e impedir que los más vulnerables queden desamparados, por lo que se refirió a una reestructuración "prudente" de la deuda externa.
La titular del FMI afirmó que la institución buscará modificar el plan para la Argentina y que el país "establezca políticas que estabilicen la economía".

"Discutimos las instrucciones del Gobierno en términos de estabilizar la economía. Obtener un enfoque prudente para la reestructuración de la deuda y al mismo tiempo centrarnos en las personas más vulnerables asegurándose de que se inviertan las tendencias de aumento de la pobreza", expresó Georgieva a Reuters.

"Todo lo que puedo decir desde la posición de mi institución es que es un momento muy importante para que la Argentina establezca políticas que estabilicen la economía, conduzcan a una reestructuración exitosa de la deuda y respondan a las expectativas de la gente", sentenció la titular del FMI, quien anticipó "que las personas más vulnerables no serán excluidas".

Mientras tanto el ministro de Economía, Martín Guzmán, calificó como "muy constructivo" el encuentro con Georgieva en el Vaticano bajo la mirada del Papa, quien hizo una aparición no programada en la conferencia.

Francisco, que no mencionó específicamente la crisis argentina, pidió "nuevas formas de solidaridad" para ayudar a los países endeudados, señalando que "no estamos condenados a la desigualdad universal".

"La gente pobre en países muy endeudados soporta cargas impositivas abrumadoras y recortes en los servicios sociales a medida que sus gobiernos pagan deudas contraídas de manera insensible e insostenible", convino Francisco, para quien la política de deuda de un país "puede convertirse en un factor que dañe el tejido social".

Argentina encaró un proceso de reestructuración de deuda soberana por US$100.000 millones para lo cual el presidente Alberto Fernández se reunió el viernes con el Papa en el Vaticano. Luego de la cita el mandatario aseguró que Francisco ofreció su ayuda en la negociación.

La conferencia del Vaticano en la Academia Pontificia de Ciencias Sociales reunió a más de 25 funcionarios gubernamentales, autoridades religiosas y economistas, entre ellos Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía en 2001.

Stiglitz afirmó durante una conferencia que la actual crisis de deuda argentina le dio al mundo la oportunidad de "demostrar que existe un enfoque alternativo al que ha fallado repetidamente en el pasado".

Además llamó a impulsar "un marco que a la vez apele a las nociones de racionalidad económica y a nuestro sentido de solidaridad social, una humanidad común, que en este momento de la historia parece tan atacada".


Miércoles, 5 de febrero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados