Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

RELACIÓN BILATERAL

Scioli: "Los procesos que viven Brasil y Argentina no son contradictorios"
En una entrevista con Télam, Daniel Scioli, designado embajador ante el gobierno de Jair Bolsonaro, expresó que "Brasil está viviendo una etapa de reformas con impacto positivo en la economía; si crece Brasil, crece la Argentina".En San Pablo, el ex gobernador Scioli recorrió comercios que ofrecen productos argentinos.
Pablo Giuliano (corresponsal)

El designado embajador en Brasilia, el ex vicepresidente Daniel Scioli, afirmó que los procesos políticos y económicos de Argentina y Brasil no son contradictorios, elogió las reformas económicas del gobierno de Jair Bolsonaro y afirmó que la nueva realidad mundial obligará a readecuar el funcionamiento del Mercosur.

Lo dijo en una entrevista con Télam en el Consulado General de San Pablo, donde inició una visita de dos días a la mayor ciudad de Sudamérica, que incluye un almuerzo con los poderosos empresarios de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp) en busca de nuevas inversiones y aumento del flujo de comercio.

“Los éxitos del pasado no garantizan los éxitos del futuro: el Mercosur tuvo un gran momento y gran armonía política, gran complementación como bloque comercial y hay que readecuarlo a un mundo diferente”, evaluó Scioli al ser consultado sobre el proceso de liberalización del bloque sudamericano que impulsa la gestión de Bolsonaro.

El mandatario brasileño había amenazado con romper el Mercosur si el gobierno argentino no aceptaba la reducción del arancel externo común que impulsaba Brasil para la apertura de su economía, en medio de la campaña electoral en al que apoyó al derrotado ex presidente Mauricio Macri.

El designado embajador -le falta recibir el acuerdo del Senado para asumir- sostuvo que Brasil y Argentina no caminan en rumbo diferentes pese a las diferencias ideológicas o políticas y juzgó que, como socios estratégicos, buscan el objetivo común del desarrollo y la creación de empleo.

En ese sentido, reveló que el presidente de la Fiesp, Paulo Skaf, quien este lunes almorzó con Bolsonaro a dos cuadras de donde estaba Scioli, planea realizar por ahora, sin fecha ni lugar, un encuentro binacional empresarial en el que podrían participar de la apertura el mandatario brasileño y el presidente Alberto Fernández.

Skaf es un reconocido bolsonarista que formaría parte de la diplomacia empresarial brasileña para tender puentes con Argentina, país que fue el responsable de la caída de la balanza comercial brasileña en 2019. Es más, la exportación de automóviles a Argentina cayó casi 40% el año pasado a causa de la recesión.

Brasil está viviendo una etapa de reformas con impacto positivo en la economía; si crece Brasil, crece Argentina”

Estas señales que dio Scioli hacia la gestión de un ultraderechista como Bolsonaro y con un plan económico ultraliberal comandado por el ministro de Economía, Paulo Guedes, se resume en el elogio de las reformas de Brasil que hizo el ex gobernador en San Pablo.

“Brasil está viviendo una etapa de reformas con impacto positivo en la economía; si crece Brasil, crece Argentina”, afirmó Scioli.

La gestión Bolsonaro logró en 2019 la reforma previsional y prepara una administrativa e impositiva, resistidas por los sindicatos y la oposición.

Scioli puso como un ejemplo a elogiar la iniciativa del presidente Fernández de viajar a Israel, Italia, Alemania y Francia para intentar “normalizar una situación tan compleja como el endeudamiento y la lucha contra el hambre y el 40% de pobreza” que dejó la anterior gestión.

Para Scioli, pese a que “hay quienes dicen que un país va hacia un lado y el otro hacia otro, los procesos no son contradictorios” entre Brasil y Argentina.

“Necesitamos crear trabajo y desarrollar las matrices productivas. Va a prevalecer eso”, dijo y consideró que Brasil “tiene que entender las urgencias y necesidades de Argentina, como en su momento las tuvo Brasil”.

El gobierno argentino se abre al mundo desde el lugar inteligente que lo hace Brasil para que el sector privado sea competitivo”

El vínculo con Brasil -principal socio comercial argentino y cofundador del Mercosur- “se basa en el respeto democrático, la voluntad de los pueblos, los ciclos democráticos de una relación que tiene historia, presente y un gran futuro”, remarcó el ex vicepresidente. Y tuvo más elogios para el gigante vecino: “Brasil se encamina a ser una gran potencia”.

En la agenda de dos días de Scioli figura, además del almuerzo con Skaf en la Fiesp este martes, una reunión con Luiz Moraes, el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos (Anfavea), y un encuentro con representantes del sector turístico.


Lunes, 3 de febrero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados