Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

DECLARACIONES

Cristina Fernández acusó a Macri de haber paralizado obras en las represas de Santa Cruz
Cristina Fernández visitó las obras de la represa Néstor Kichner en Santa Cruz.La vicepresidenta recorrió el emprendimiento ubicado a 130 kilómetros de El Calafate y considerado la obra de generación hidroeléctrica más grande del país."Durante el macrismo las obras estuvieron paralizadas. Abandono y desidia caracterizaron aquella etapa."
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner acusó hoy al gobierno de Mauricio Macri de haber "paralizado" las obras del complejo hidroeléctrico de Santa Cruz y consideró que esa etapa se caracterizó por el "abandono y la desidia", luego de visitar la zona de trabajos, ubicada a unos 130 kilómetros de El Calafate.

"Durante el macrismo las obras estuvieron paralizadas. Abandono y desidia caracterizaron aquella etapa. La traducción más clara de ello fue que por primera vez en 30 años el Estado argentino reconoció y pagó gastos improductivos por 130 millones de dólares", escribió Cristina Fernández en su cuenta de la red social Twitter.

Alertó además que esa cifra "supera el presupuesto de 120 millones de dólares necesarios para la construcción de la ruta provincial 9, entre las rutas nacionales 3 y 40, que une las localidades de El Calafate y Comandante Luis Piedra Buena, desde la cordillera al Atlántico".

Alertó además que esa cifra "supera el presupuesto de 120 millones de dólares necesarios para la construcción de la ruta provincial 9, entre las rutas nacionales 3 y 40, que une las localidades de El Calafate y Comandante Luis Piedra Buena, desde la cordillera al Atlántico".

Evaluó que esa vía provincial "debe ser construida obligatoriamente por el Estado Nacional como medida de compensación ambiental".

Acompañada por la gobernadora Alicia Kirchner, la vicepresidenta visitó hoy la zona de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic y se interiorizó sobre el avance de los trabajos, en lo que constituye la obra de infraestructura de la actualidad más importante del país.

Fuentes oficiales declararon que se presume que la puesta en marcha del complejo significará un aumento de "15 por ciento en la generación de energía hidroeléctrica del país" (energía renovable no contaminante) y eso "permitirá abastecer a más de 600 mil hogares argentinos"

De la recorrida junto a Cristina Fernández participaron también el vicepresidente de Electro-Ingeniería, Gerardo Ferreyra y Yuan Zhixiong, miembro del comité ejecutivo de la UTE "Represas Patagonia", por la empresa Gezhouba Group Corporation.

Además, estuvieron los senadores nacionales Oscar Parrilli y Carlos Caserio y el diputado nacional Eduardo Valdés; el intendente de El Calafate, Javier Belloni, y sus pares de Puerto Santa Cruz, Néstor González y de Piedra Buena, Federico Bodlovic.

Luego de la visita, la ex presidenta le dedicó en las redes un saludo a los empleados del proyecto hidroeléctrico: "Y como siempre… muchas gracias a los trabajadores y a las trabajadoras por el cálido recibimiento".

La materialización de este proyecto permitirá la "sustitución de un porcentaje de las importaciones de combustibles derivados del petróleo, actualmente utilizados para la generación de energía" y el consecuente "ahorro de divisas y reducción de la emisión de gases de efecto invernadero", detalló un comunicado.

Cristina Fernández llegó al lugar en un viaje que realizó por tierra para recorrer 150 kilómetros de ripio desde El Calafate. La vicepresidenta había arribado ayer a esa villa turística por vía aérea, en un vuelo regular de línea.

Las represas, "además de fortalecer el trabajo conjunto y la asociación estratégica integral con la República China, permite la generación de trabajo argentino", dijeron los voceros.

Además, apuntaron que en la actualidad el proyecto "brinda empleo directo a 2.205 personas -167 trabajadores de nacionalidad china y 2.038 de nacionalidad argentina-" pero una vez que llegue a su capacidad máxima de trabajo dará empleo a "aproximadamente 6 mil personas en forma directa y 10 mil en forma indirecta".



Miércoles, 29 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados