Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

PARA 2020

Corrientes entre distritos con mejor posición fiscal
Un informe de la Fundación Mediterránea ubica a Corrientes entre las provincias en mejor posición financiera para el 2020, por el ahorro corriente que registra así como el bajo nivel de deudas.

El Instituto IERAL de la Fundación Mediterránea publicó el informe "Semáforo fiscal de provincias para 2020" en el cual identifica la situación fiscal de las provincias.

Se indica que tras las subas de impuestos y suspensión de bajas previstas para el año las provincias mejorarán sus ingresos en 2020, muy probablemente po. arriba de la inflación del período, pero tendrán también restricciones, vinculadas principalmente con su situación fiscal de partida, y con los servicios de deuda que deban afrontar en 2020.

Considerando ambas variables, pueden agruparse las provincias en un “semáforo fiscal” para 2020, en que se identifican con rojo las provincias más comprometidas, aquellas que presentaban menor ahorro corriente en 2019 y enfrentan mayor peso de los vencimientos de deuda en 2020 (Buenos Aires, Chaco, Chubut, Jujuy, Neuquén y Río Negro).

En verde se ubican las provincias más aliviadas, por contar con alto ahorro corriente inicial y menor peso de los servicios de deuda (Catamarca, Córdoba, Corrientes, Formosa, La Pampa, Misiones, San Juan, San Luis, Santiago del Estero).

Existen casos intermedios, en amarillo, como los de CABA, Mendoza y Tierra del Fuego, en que resultan pesados sus servicios de deuda, pero cuentan también con alto ahorro corriente para poder afrontar la deuda que vence. O provincias con bajo ahorro corriente, pero con servicios de deuda intermedios o relativamente bajos, como Entre Ríos, La Rioja, Salta, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán.

Las provincias tendrán restricciones, vinculadas principalmente con su situación fiscal de partida, y con los servicios de deuda que deban afrontar en 2020 (deuda que pesa mucho más tras las subas del dólar ocurridas en 2018 y 2019).

Las provincias con mayor ahorro corriente fueron Santiago del Estero, San Luis, San Juan, Formosa, Misiones y CABA, mientras las de menor ahorro fueron Tucumán y La Rioja (ambos negativos), y luego Buenos Aires, Entre Ríos y Chubut.

La provincia de Corrientes registra un resultado fiscal corriente ( términos del gasto corriente) del 15%, mientras el consolidado nacional es del 9%.

En la región NEA, Misiones tiene un resultado fiscal del 21% y Formosa del 21%.

DEUDA

Otra restricción importante para las provincias en 2020 está dada por el peso de los servicios de la deuda que deben afrontar, como porción de sus ingresos corrientes. Al respecto, las situaciones más complicadas resultan las de Buenos Aires, CABA, Chubut, Jujuy y Río Negro. Muy probablemente las provincias, al menos las más comprometidas, intentarán plegarse a la renegociación de la deuda que lleve a cabo el gobierno nacional.

En el caso de Corrientes, su deuda representa el 4% de los ingresos corrientes, mientras que el consolidado a nivel país es del 7%.

En la región Chaco tiene una deuda que representa el 8% de sus ingresos corrientes, Misiones 2% y Formosa 2%.


Lunes, 27 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados