Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 8 de Mayo de 2025

VISITA OFICIAL

Fernández inauguró su agenda en Jerusalén con una cena de honor a mandatarios
El presidente Alberto Fernández participó hoy de la cena de honor que brindó su colega de Israel, Reuvlen Rivlin, en la Residencia Presidencial, en Jerusalén, para los 40 líderes internacionales que mañana participarán de la conmemoración del 75° aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz.
Alberto Fernández llegó hoy a Israel para participar del Foro Internacional del Holocausto 2020 pero su agenda incluyó antes del evento un encuentro con Reuvlen Rivlin.

Fernández llegó a la residencia oficial a través de calles desérticas, decoradas por una combinación de las luces tradicionales de esta época del año y las sirenas de los convoys de autos de las delegaciones que aprovecharon la ausencia de vehículos y personas para avanzar a toda velocidad.

El presidente asistió solo a la cena de honor, mientras su reducida comitiva recorrió la ciudad y descansó después de más de 24 horas de viaje.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el canciller Felipe Solá y el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz, aprovecharon el espacio entre su llegada y la cena oficial para visitar el Centro Peres por la Paz y la Innovación, en Jaffa, al sur de Tel Aviv.

Rivlin recibió personalmente a cada uno de los líderes extranjeros en un salón y luego todos pasaron a un espacio más grande, decorado con las banderas del anfitrión del Foro Internacional del Holocasto de este año -Israel- y de todos los países participantes.

Una vez que los jefes de Estado y gobierno se sentaron alrededor de la larga mesa en forma de U, el anfitrión Rivlin agradeció a todos "por mostrar su compromiso" y destacó que "la responsabilidad de los líderes es forjar el futuro".

"El pasado se lo dejamos a los historiadores", agregó con una sonrisa.

En inglés, el idioma que todos los oradores de la noche utilizaron, el mandatario israelí anunció el objetivo central del Foro Internacional del Holocausto mañana: "Nos juntaremos para decir Nunca Más".

Tras el discurso inaugural, tres cantantes y un pianista acompañaron a un violinista que interpretó la canción El último sobreviviente, que logró revivir repetidos escapes y persecuciones durante el Holocausto nazi.

El discurso en representación de los jefes de Estado y gobierno invitados lo hizo el rey Felipe de España, quien aseguró: "Vinimos a mostrar nuestro respeto por los sobrevivientes y nuestra repugnancia por lo que pasó, pero quizás, aún más importante, es que vinimos a mostrar nuestro compromiso para combatir la ignorancia y el odio que posibilitó el Holocausto".

"Recordar solo no alcanza. La barbarie puede crecer cuando menos se espera, incluso en países con altos niveles de educación. Por eso, no podemos mirar para otro lado. Esta es una responsabilidad individual y colectiva. No hay lugar para la indiferencia. Nunca más", concluyó el monarca.

El resto de la noche transcurrió con intervenciones musicales y discursos movilizadores, como el del profesor Yehua Bauer, uno de los especialistas en Holocausto más reconocidos, quien hizo un llamado especial para todos los líderes extranjeros que lo escuchaban.

"Tienen que luchar contra el antisemitismo, no por los judíos, sino por sus sociedades. Es un cáncer que crece y se expande", advirtió el académico tras recordar cómo se construyó el discurso de odio y exterminio del nazismo y alertar que hoy otros grupos, como el Estado Islámico y Al Qaeda, propagan el mismo odio.

Las palabras finales, antes de la foto grupal que selló la noche, estuvieron a cargo de Moshe Kantor, el presidente de la Fundación Foro Mundial del Holocausto, la organización que desde hace cinco convoca a líderes del mundo a conmemorar el aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi más famoso, Auschwitz, para seguir construyendo memoria y concientizar sobre el antisemitismo que aún existe.

Fernández quedó en la fila del medio en la foto grupal, entre su los presidentes de Italia, Sergio Mattarella, y de Austria, Alexander Van der Bellen.

La cena de hoy funcionó como un preludio del foro de mañana, dado que fue el primer encuentro cara a cara de los líderes internacionales con sus anfitriones y marcó el inicio de un cierre intermitente pero estricto del centro de Jerusalén.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su colega alemán, Frank-Walter Steinmeier, participaron junto a Fernández de la recepción oficial pero otras figuras muy esperadas, como el mandatario ruso Vladimir Putin y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, no fueron de la partida porque se espera su llegada al país en las próximas horas.

Por María Laura Carpineta


Miércoles, 22 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados