Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Emergencia económica y reforma impositiva, entre las principales medidas del primer mes de Kicillof
En su primer mes de gestión, el gobernador bonaerense Axel Kicillof adoptó una serie de medidas orientadas a atender principalmente a los sectores más vulnerables, como la declaración de la emergencia económica, la suspensión de embargos y el congelamiento de tarifas; y debió lidiar con la oposición para lograr la sanción de la reforma impositiva contemplada en la ley fiscal 2020.
Desde que asumió, el gobernador bonaerense adoptó una serie de medidas orientadas a atender principalmente a los sectores más vulnerables. Y debió lidiar con la oposición para lograr la sanción de la reforma contemplada en la ley fiscal 2020.

Kicillof asumió como gobernador el 11 de diciembre, tras haberse impuesto en las urnas sobre María Eugenia Vidal por el 52% de los votos.

Entre las principales medidas que adoptó en este primer mes se destacan la sanción de la ley que declaró la Emergencia Económica, Social, Productiva y Energética provincial por dos años para paliar problemas alimentarios, garantizar el acceso a los medicamentos y vacunas, crear programas para contener a las PyME, discutir cuadros tarifarios y renegociar contratos del sector público.

Además, se prorrogaron las emergencias heredadas en Seguridad, Infraestructura y Administrativa.

Tras aceptar las modificaciones propuestas por Juntos por el Cambio, el mandatario logró la sanción de la ley Fiscal 2020, que introdujo una mayor progresividad a la estructura tributaria, buscando "evitar que el esfuerzo recaiga sobre los sectores más vulnerables", según dijo Kicillof.

No obstante, debió lidiar en la Legislatura bonaerense con la oposición, a quien acusó de querer "desfinanciar" a la provincia con la incorporación de modificaciones a la ley Impositiva que "sólo benefician a sectores concentrados".

También en estos primeros 30 días de gestión, se inició un proceso de consultas con acreedores privados externos "sobre la base de la buena fe y con miras a definir medidas tendientes a asegurar la sostenibilidad de la deuda pública provincial".



Por su parte, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció que se extiende hasta el 31 de marzo la suspensión de embargos que regía hasta fin de 2019, una norma que afecta a más de 17 mil contribuyentes por un monto de más de $4.300 millones.

Kicillof decidió también anular el incremento del 25% en la tarifa eléctrica que había dispuesto la ex gobernadora Vidal así como las subas en los peajes de rutas a cargo de la empresa provincial Aubasa, la Autopista Buenos Aires-La Plata y la Autovía 2, Buenos Aires-Mar del Plata.

Entre otras medidas sociales, la provincia adhirió al plan integral Argentina contra el Hambre y próximamente se comenzarán a distribuir en los municipios la tarjeta alimentaria; y se lanzó el programa Escuelas Abiertas en Verano, que ofrece actividades recreativas y educativas, además de alimentación, a 200.000 niños y jóvenes de toda la Provincia.

Finalmente, la provincia de Buenos Aires adhirió al protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE), que el Ministerio de Salud de la Nación, puso en vigencia en diciembre.


Sábado, 11 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados