Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

PRECIOS CUIDADOS

"La intención es ampliar productos y bocas de expendio"
El relanzamiento de Precios Cuidados genera expectativas y ansiedades. Reclamos por productos que no están. La secretaria de Comercio anticipó los próximos pasos del programa.
Paula Español confirmó además que se reunirán con las cámaras de supermercados chinos, almaceneros y mayoristas en los próximos días.

Héctor Polino, uno de los referentes de las asociaciones de consumidores, consideró auspicioso el relanzamiento del programa Precios Cuidados aunque advirtió sobre la ausencia de algunos productos esenciales a la alimentación, como cortes de carne, azúcar o una mayor variedad de verduras y hortalizas. Por su parte, la secretaria de Comercio, Paula Español, pidió "paciencia" a los consumidores ya que "hay que ir avanzando y esta es una primera etapa". La funcionaria indicó que la intención es ampliar la canasta de productos de referencia, con otros "para celíacos, productos más saludables, ampliar la canasta de frescos y ampliar el tipo de bocas de expendio que incluimos hasta ahora".

Polino, en una nota publicada en la agencia Telam, repasó las caracterísitcas del listado de productos incorporados en esta etapa de Precios Cuidados. "Hay muchas galletitas (seis tipos), muchos fideos (seis), pero en cambio hay pocas carnes ya que de carne vacuna sólo hay precio de referencia para la carne picada común, la tapa de asado de novillo, el espinazo de novillo, roast beef de novillo y medallones de carne. No son los cortes que más se consumen, no está el asado, el lomo, por ejemplo", opinó. También señaló limitaciones en la referencia de precios para pollo entero y por presa.

"Respecto de las frutas sólo hay manzana y por el lado de las verduras sólo hay cebolla, papa, lechuga y zapallo anco", continuó Polino. "El azúcar no está debido a que no se pusieron de acuerdo las autoridades nacionales con el grupo Ledesma, que en un año aumentó un cien por ciento el precio y ahora pretendía un aumento del orden del 25 por ciento; se consideró que no era un precio de referencia aceptable y quedó afuera. Volviendo a las carnes: no hay pescado ni carnes de cerdo, solamente fiambre. Para celíacos hay sólo tres productos y ninguno para diabéticos, que en general son los más caros", indicó el referente de la asociación Consumidores Libres.

Paula Español, en diálogo con la AM 750, reclamó "tener cierta paciencia: estamos recuperando el programa, recuperando las herramientas desde la Secretaría de Comercio. Es casi una canasta nueva, con nuevo logo, nueva señalética". Agregó que el gobierno tiene "toda la intención de tener más productos; ampliar para celíacos, a productos más saludables, ampliar la canasta de frescos y ampliar el tipo de bocas de expendio que incluimos hasta ahora, en esta primera etapa".

Paula Español advirtió que el programa de precios que había aplicado el gobierno de Mauricio Macri, como continuidad del implementado durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, "estaba absolutamente desvirtuado y había dejado de cumplir la función que tiene". Subrayó que "la idea esencial de Precios Cuidados es generar precios de referencia de todos los productos que generalmente se consumen en los hogares argentinos" y contribuir, de ese modo, al quiebre de la inercia inflacionaria.

A diferencia de la situación en la que se implementó Precios Cuidados hace seis años, destacó la titular de Comercio, ahora hay una mayor capacidad en el monitoreo, en el control y en la participación activa de todos a través de la aplicación que se podrá bajar en el celular, indicando los precios, productos y dónde conseguirlos.

Paula Español confirmó además que se reunirán con las cámaras de supermercados chinos, almaceneros y mayoristas en los próximos días. "Queremos sentarnos con ellos para que, en función del tamaño y de la capacidad de abastecimiento que tienen, podamos rearmar la canasta", dijo. "Tenemos toda la intención de tener más productos; ampliar para celíacos, a productos más saludables, ampliar la canasta de frescos y ampliar el tipo de bocas de expendio que incluimos hasta ahora en esta primera etapa", manifestó.

Con respecto a la decisión de incluir primeras marcas, volvió a explicar que, "para que el programa funcione y vuelva a ser exitoso y se vaya ampliando, requiere tener estas marcas en un inicio, que nos permiten por un lado dar un precio de referencia para el resto de las marcas dentro de un mismo producto y también nos permite garantizar el abastecimiento y que tenga alcance nacional".

Por su parte, Polino recordó que "una de las características fundamentales del programa es que la adhesión es voluntaria, ya que nadie obliga a un supermercado o a un negocio a adherirse al programa de Precios Cuidados, pero una vez que acordaron participar voluntariamente, el cumplimiento se transforma en obligatorio y si no hay causas que justifiquen la inexistencia de los productos en las góndolas, hay que sancionarlos aplicando las leyes vigentes, porque de lo contrario el programa se transforma en una especie de publicidad engañosa".

Consumidores Libres manifestó su apoyo al programa, pero advirtió que el mismo "requiere los controles pertinentes para que sea una herramienta efectiva y útil para la inmensa mayoría de los consumidores de nuestro país".


Sábado, 11 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados