Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 8 de Mayo de 2025

CHACO

Fernández: "La reparación histórica la merece todo el norte argentino"
El Presidente dijo que bregará para que "todos tengan el mismo derecho de gozar de agua potable, criar a los hijos y una casa decente". Fue al inaugurar viviendas en la localidad chaqueña de La Leonesa, junto al gobernador Jorge Capitanich.
Alberto Fernández en Chaco

El presidente Alberto Fernández calificó de "inadmisible" que en la Argentina "haya gente buscando dónde dormir y dónde criar a sus familias", enfatizó en la necesidad de que "la reparación histórica la merece todo el norte argentino" y aseguró que bregará para que "todos tengan el mismo derecho de gozar de agua potable, criar a los hijos y una casa decente", al inaugurar viviendas en la localidad chaqueña de La Leonesa.

Fernández afirmó que está "para reparar las injusticias cometidas" y advirtió que "la única Argentina posible es la que que ayuda a los que producen y a los que dan trabajo".

La única Argentina posible es la que que ayuda a los que producen y a los que dan trabajo”

"La única Argentina que yo imagino en mi cabeza y que tengo en mi alma es una Argentina que integra con trabajo a todos los argentinos, a todas las argentinas", aseguró Fernández en el Chaco, en compañía del gobernador Jorge Capitanich.

Además, el Presidente enfatizó que "es inadmisible que en la Argentina haya gente buscando dónde dormir y dónde criar a sus familias", y dijo que bregará para que "todos tengan el mismo derecho, de gozar de agua potable, criar a los hijos y una casa decente", al inaugurar viviendas en la localidad rural de La Leonesa.

Fernández, acompañado también por los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, expresó: "Vengo de una ciudad rica y opulenta, donde cada noche más de 7 mil personas deambulan y buscan los techos de un banco donde ampararse. Yo no quiero más vivir en ese país, yo quiero vivir en un país en donde todos tengan el mismo derecho".

"Estoy muy contento de que mi primera salida a una provincia haya sido al Chaco", apuntó luego, y recordó que con el ex presidente Néstor Kirchner, en 2003 -del que fue jefe de Gabinete-, le dieron la "reparación histórica a Formosa, y esa reparación histórica la merece todo el norte argentino, tan olvidado y tan abandonado por el país central".

Por eso, el jefe del Estado renovó su "compromiso de campaña", de "ocuparse primero y antes que nada de los que menos tienen".

"Yo sé que a los que están mejor les duele que uno les pida más esfuerzo", apuntó, y agregó que "todo ese dolor será saldado cuando veamos que ya en la Argentina no hay hambre, que la pobreza disminuye y que los que no tienen casa hoy la tienen, cuando todos veamos que vivimos en una Argentina más solidaria donde todos tenemos los mismos derechos".

En ese sentido, sostuvo que "nadie puede vivir en paz con su conciencia sabiendo que en la Argentina de hoy hay gente que no encuentra un plato de comida para su sustento diario, ni para él ni para sus hijos", y señaló que "por eso hemos lanzado este Plan contra el Hambre (una tarjeta alimentaria para los más vulnerables), que ya ha empezado en Concordia (Entre Ríos), que va a seguir en el Gran Buenos Aires y que en breve llegará al Chaco".

"Es la mínima reparación que la sociedad argentina debe tener, esta sociedad que se jacta de alimentar a 400 millones de personas y parece no ser capaz de alimentar a unos pocos millones de argentinos que han quedado a la deriva", reflexionó el jefe del Estado.

Y amplió: "Nadie puede sentirse bien sabiendo que hay un 40 por ciento de argentinos sumidos en el pozo de la pobreza, nadie puede sentirse en paz con su conciencia y menos los que abrazamos la causa del peronismo, que hemos llegado para ser la voz de los que no tienen voz, para darles derechos a los que no tienen".

Hemos llegado para ser la voz de los que no tienen voz, para darles derechos a los que no tienen”


Por último, el Presidente manifestó sentirse "contento" de que un presidente haya visitado por primera vez La Leonesa, una población con poco más de 10 mil habitantes.

Capitanich, en tanto, dijo que con Alberto Fernández la "Argentina y el Chaco se ponen de pie" y criticó "la destrucción del empleo" en la gestión de Mauricio Macri y también que la "industria de la construcción fue perjudicada".


Miércoles, 8 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados