Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

2020 IRAK

Irán lanzó 10 misiles contra una base de EE.UU. como represalia por la muerte de Soleimani
Teherán lanzó este martes al menos 10 misiles contra una base militar estadounidense en Irak como represalia por el asesinato de su general Qasem Soleimani, informaron la Guardia Revolucionaria y la televisión estatal iraníes.La televisora Irinn confirmó el lanzamiento de 10 misiles tierra-tierra contra la base militar norteamericana Al Assad en Irak y detalló que el nombre de la operación es “Mártir Qasem Soleimani”.

Irán lanzó este martes al menos 10 misiles contra una base militar estadounidense en Irak como represalia por el asesinato de su general Qasem Soleimani, informaron la Guardia Revolucionaria y la televisión estatal iraníes.

“Los valientes soldados de la unidad aeroespacial de IRGC (Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, grupo de elite de las fuerzas armadas iraníes) lanzaron un ataque exitoso con decenas de misiles balísticos en la base militar de Al Assad en nombre del mártir general Qasem Soleimani”, indicó un comunicado de esa organización militar citado en Twitter por Farnaz Fassihi, corresponsal del diario estadounidense The New York Times.

El ataque, reportado también por otros medios en redes sociales, es la primera represalia conocida por la muerte de Soleimani, ocurrida el jueves pasado en Bagdad, durante un bombardeo aéreo de tropas norteamericanas.

Más temprano, el gobierno de Irak sostuvo que la salida del país de las fuerzas extranjeras "es la única solución" para frenar la escalada de tensión y dejó al desnudo los intentos, hasta ahora poco eficaces, de Estados Unidos de mantener unida a su coalición en ese país árabe.


88.9 Noticias

@889Noticias
#ÚltimaHora

Se registra un nuevo ataque contra una base militar de Estados Unidos en Irák, con el menos nueve misiles balísticos de Irán. as
📹: RRSS

Video insertado
70
21:07 - 7 ene. 2020
Información y privacidad de Twitter Ads
53 personas están hablando de esto


"No nos vamos de Irak. Hubo una confusión, pero nuestra política no cambió. Seguimos comprometidos con nuestros aliados en la región y con el objetivo de frenar las malas acciones iraníes, garantizar una derrota duradera de ISIS (Estado Islámico) y apoyar a Irak para que se convierta en una nación fuerte e independiente", afirmó el secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, en conferencia de prensa.

Tras enunciar una serie de amenazas, Esper aseguró que Washington estaba buscando "una solución diplomática" y que estaba dispuesto a "un diálogo sin condiciones previas", si Irán se compromete a poner fin a sus "acciones malignas en la región" y a "terminar este derrame de sangre".

Poco después, el presidente Donald Trump ratificó que no sacará sus tropas de Irak.

"En algún momento queremos salir, pero este no es el momento adecuado", sostuvo ante la prensa al recibir en la Casa Blanca al primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, según la agencia de noticias EFE.

En las últimas 24 horas, los gobiernos de Estados Unidos e Irak quedaron inmersos en un cruce de desmentidas y explicaciones confusas sobre una carta en la que la Casa Blanca parecía haber anunciado una "reubicación" de sus tropas en ese país árabe.

En medio de la confusión y antes que el gobierno estadounidense explicara que el envío de la carta había sido "un error", sus aliados comenzaron a anunciar sus propias retiradas.

Esta mañana, la OTAN anunció que "reposicionará" temporalmente a parte de su personal en Irak a diferentes zonas dentro y fuera del país, y horas después, sus tropas comenzaron a abandonar la llamada Zona Verde de Bagdad, la más segura de la capital, según el medio online The Middle East Eye.

Una fuente de la OTAN le informó al diario The Washington Post que, además, cancelaron todas las operaciones de entrenamiento a las tropas locales, una de las principales funciones de la coalición militar en el país.

En paralelo, Alemania, Canadá, Croacia y Eslovaquia informaron que trasladarán a sus militares a Kuwait y Jordania. Reino Unido, por su parte, decidió trasladar su personal en Bagdad a Taji, un poco más al Norte.

Las presiones de Estados Unidos de los últimos días habían sido más o menos discretas pero este martes se volvieron explícitas, cuando Esper agradeció públicamente al gobierno italiano por mantener sus tropas en Irak.

"Estoy agradecido por el apoyo de la coalición D-ISIS (Derrotar-Estado Islámico) en Irak. Hice muchas llamadas telefónicas a aliados y socios esta semana. La decisión de Italia de mantener las fuerzas en Bagdad es importante. Demuestra la determinación italiana de resolver y comprometerse a la estabilidad iraquí. Gracias ministro (de Defensa, Lorenzo) Guerini", escribió en Twitter Esper.

Los vínculos entre el gobierno iraquí -un aliado de Estados Unidos desde la invasión de 2003 y el derrocamiento y asesinato de Saddam Hussein- y la República Islámica de Irán hace años que vienen creciendo y profundizándose.

El asesinato de Soleimani, el comandante iraní que lideró el esfuerzo conjunto para derrotar al Estado Islámico e ideó el fortalecimiento de las milicias chiitas iraquíes tanto política como militarmente en los últimos años, afianzó aún más ese vínculo y expuso el difícil equilibrio que mantuvo hasta ahora el Estado iraquí al ser un férreo aliado de dos declarados rivales: Irán y Estados Unidos


Martes, 7 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados