Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 8 de Mayo de 2025

Alberto Fernández a Arcioni:

Ordene sus cuentas antes de pedir auxilio
El gobernador de Chubut viajó a Buenos Aires para solicitar ayuda a la Casa Rosada para hacer frente a la crisis financiera de la provincia. Mariano Arcioni no logró reunirse en Buenos Aires con Alberto Fernández. A cambio mantuvo un encuentro con Martín Guzmán
Mariano Arcioni no logró reunirse en Buenos Aires con Alberto Fernández. A cambio mantuvo un encuentro con Martín Guzmán, quien puso una serie de condiciones para avanzar en algún tipo de ayuda financiera.

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y su ministro de Economía, Oscar Antonena, se reunieron en Buenos Aires con el titular de Hacienda nacional, Martín Guzmán, con el objetivo de conseguir los recursos necesarios para abonar el aguinaldo de los estatales algo que, hasta el momento, sólo quedó en promesas. Según pudo reconstruir ambito.com, la Casa Rosada habría puesto como condición inicial para destrabar cualquier tipo de auxilio un plan de ordenamiento provincial en el que ya trabaja el equipo del mandatario patagónico.

Arcioni escuchó ese planteo de boca del propio Guzmán, ya que no logró reunirse con Alberto Fernández, quien ya le anticipó a todas las provincias deficitarias que acomoden sus números ya que el estado nacional enfrenta problemas de las mismas características.

El Gobierno provincial necesita alrededor de $1.340 millones para poder cancelar el aguinaldo de los activos. A su favor, ya cuenta con cerca de 500 millones de pesos provenientes de los ingresos de la recaudación de los primeros días del mes.

El problema recae en que el grueso de los activos todavía no lo cobró y tampoco hay certezas de cuándo lo hará. Para sumar a un conflicto que parece volver a tomar la plana, el Gobierno aún no sabe de qué manera se realizará el pago escalonado. A diferencia de lo que venía ocurriendo en los últimos meses, tiempo en el que se pagó en cuatro partes (hasta 40 mil, 60 mil, 150 mil y más de esa suma) durante cada viernes, y según los sueldos, los estatales con ingresos más bajos no percibieron su salario.

En este marco, los trabajadores estatales de Chubut volvieron a tomar la calle en respuesta a la falta de pago por parte de la Provincia. Se les adeuda el aguinaldo y el sueldo de diciembre. A través de movilizaciones en el centro de Comodoro Rivadavia y cortes en la ruta nacional número 3, a la altura de Puerto Madryn, y en la provincial número 7, en el tramo Trelew-Rawson, los miembros de ATE retomaron el paro indeterminado por primera vez en este 2020.

“Sabemos que es una circunstancia compleja, el gobernador transmite esta preocupación. Vamos a trabajar para resolverlo. Cuando tengamos la certeza de que se puede abonar el aguinaldo, se va a hacer”, sostuvo Antonena. En lo concreto, hasta hoy al mediodía, solo los jubilados cobraron el sueldo anual complementario. En el transcurso del día, según aseguraron desde el Gobierno, lo harán los empleados de Lotería IPV, del Instituto Provincial de la Vivienda y de la Obras Social Seros.

En este sentido, el secretario de ATE Comodoro Rivadavia, Gerardo Coronado, sostuvo que “estamos a 6 de enero y nadie cobró. Se maneja todo con total desprolijidad e irresponsabilidad. Nos deben la cláusula gatillo y quieren armar paritarias cuando todavía no cobramos lo del año anterior”.

Las fiestas y los asuetos fueron como un bálsamo para una Provincia que vivió gran parte de 2019 en estado de crisis. Sin embargo, el conflicto nunca desapareció. Y hoy, al igual que el año pasado, vuelve a tomar fuerza.


Lunes, 6 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados