Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 8 de Mayo de 2025

la ley impositiva

Axel Kicillof recibió a los intendentes con el objetivo de destrabar el tratamiento
La oposición pretende que no haya subas por encima del 55 por ciento. El oficialismo dice que el salto de 75% afecta a solo 200 grandes terratenientes.-El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió este mediodía a los intendentes de Juntos por el Cambio en la residencia oficial ubicada en la ciudad de La Plata.
Si bien no hubo definiciones concretas sobre qué sucederá con el tratamiento de la ley impositiva, los representantes de la oposición destacaron el gesto del mandatario provincial y aseguraron que se abrió un tiempo de diálogo para llegar a un consenso.

Jorge Macri, intendente de Vicente López, uno de los interlocutores de Cambiemos que asumió el liderazgo en la negociación porque la ex gobernadora María Eugenia Vidal se encuentra de vacaciones, aseguró: “Tenemos la voluntad de trabajar en conjunto y vamos a dar quórum en la medida en que haya una ley en la que podamos trabajar en conjunto”.

Justamente Macri, primo del ex presidente Mauricio, fue uno de los interlocutores de la reunión, que según pudo reconstruir Infobae se realizó en buenos términos, sin momentos de tensión ni fricción.

El cónclave comenzó con un discurso de Kicillof, que hizo un pantallazo del estado en que se encuentran las finanzas dela provincia de Buenos Aires. Luego, planteó la idea de mejorar la coordinación entre la Gobernación y los municipios y finalmente introdujo la cuestión de la ley impositiva.


Por cómo quedó conformada la Legislatura bonaerense, el Frente de Todos necesita un acuerdo con la oposición para poder sesionar y eventualmente aprobar la normativa. La clave del conflicto está en el aumento del 75% en los impuestos inmobiliarios rural y urbano. En el gobierno bonaerense no están dispuestos a ceder en ese punto.

En una entrevista con Infobae, Kicillof defendió ese aumento. “El 75% afectaría a los propietarios más grandes de la provincia. Solo 200 propietarios de más de 2000 hectáreas. que tendrían un incremento mayor a la inflación”, explicó en referencia al impuesto rural. En lo que respecta al urbano, aclaró: “En ese caso el 90% no pagaría más de $7500 en el año y lo haría en 5 cuotas. El 50% de las partidas no pagaría más que $1000 de aumento”.

Luego se sucedieron Macri, Miguel Fernández y Gustavo Posse, quienes plantearon la mirada de los jefes comunales. El discurso del intendente de San Isidro fue especialmente valorado: dijo que la incidencia de la norma en el Presupuesto no era determinante y en virtud de ello convocó a todos los sectores a confluir en un acuerdo.

Carlos Bianco, jefe de Gabinete bonaerense, informó que se invitó a los intendentes a trabajar en conjunto: "Acá no hay municipios de primera y de segunda, ni se van a hacer diferencias por el color político; hubo pedidos puntuales de intendencias con problemas financieros graves y hubo pedidos generales; hemos tomado nota para darles soluciones”.

La negociación continuará en los próximos días por canales más discretos. En el oficialismo y en la oposición coinciden en que hay una mejor predisposición para llegar a un consenso. También remarcan que la ex gobernadora Vidal volvió a retomar el protagonismo en la discusión luego de algunos días en los que no participó de las negociaciones. Actualmente, la ex mandataria se encuentra de vacaciones en París, Francia, junto a su pareja el periodista Enrique Sacco.


Jueves, 2 de enero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados