Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 8 de Mayo de 2025

OPINIÓN

Paritaria nacional por más y mejor educación
El gobierno anunció que restituirá la paritaria nacional docente, que Mauricio Macri derogó por decreto, y se espera una primera convocatoria a los sindicatos en los próximos días. Al respecto opinó para Télam el docente Eduardo López, secretario General de UTE y de CTA Ciudad y secretario Gremial de CTERA.
Por Eduardo López

La vuelta de la paritaria nacional docente es una excelente noticia para la comunidad educativa. Se trata de una herramienta central que regresa tras cuatro años de un gobierno que la negó por decreto para poder desmantelar la educación.

En estos años sin esa instancia de diálogo comprobamos que, más allá de su discurso publicitario engañoso, el macrismo no construyó ninguna de las escuelas que prometió en campaña, suspendió la entrega de netbooks y libros y redujo el salario de los docentes. Quedó claro que cuando no hay paritarias retrocede el salario docente y se desmoronan las condiciones para enseñar y aprender.

El gobierno que acaba de terminar busco instalar con la ayuda de algunos medios de comunicación que las y los docentes limitamos nuestros reclamos a la cuestión salarial. Falso. Quienes ejercemos responsabilidades sindicales también acudimos a la paritaria nacional docente para hablar de la construcción de escuelas y de la alimentación de las y los estudiantes que sufrieron en carne propia las políticas de hambre y miseria planificada de estos últimos cuatro años.

Los maestros también pedimos capacitación porque quien se atreve a enseñar tiene que estar dispuesto a aprender. El problema es que la política de vaciamiento educativo aplicada por Esteban Bullrich y Alejandro Finocchiaro discontinuó la formación docente, que debe ser continua y en servicio.

Celebramos la decisión del presidente Alberto Fernández y el ministro Nicolás Trotta de convocar a la paritaria nacional docente donde queremos discutir todo: formación, educación de calidad, evaluación y poder adquisitivo del salario docente.

Estamos ante una crisis que se expresa en el hambre y el deterioro en la salud de nuestros estudiantes, temas que no pueden estar ausentes en la Paritaria. Seis de cada diez niños son pobres y tres tienen hambre. La escuela puede ser parte de la atención a la emergencia y las y los docentes de mucha utilidad en este proceso que debe concluir con aulas que recuperen la centralidad en el conocimiento.



(*) Secretario General de UTE. Secretario Gremial de CTERA.


Viernes, 20 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados