Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 8 de Mayo de 2025

para el sector privado

El Gobierno acordó con los gremios el pago de una suma fija
El gobierno recibió a los jefes sindicales que componen el complejo entramado del movimiento obrero para dar los primeros pasos hacia el acuerdo económico y social: prometió un aumento salarial con montos fijos para todos los trabajadores formales, se llevó el compromiso de diálogo en nuevos encuentros pero también reclamos por no haber incluido la deuda de las obras sociales en la emergencia sanitaria
El monto, que aún no fue acordado por las partes, será descontado luego de los aumentos paritarios

El gobierno recibió a los jefes sindicales que componen el complejo entramado del movimiento obrero para dar los primeros pasos hacia el acuerdo económico y social: prometió un aumento salarial con montos fijos para todos los trabajadores formales, se llevó el compromiso de diálogo en nuevos encuentros pero también reclamos por no haber incluido la deuda de las obras sociales en la emergencia sanitaria y por los regímenes previsionales afectados por los proyectos que discute el Congreso.


El Salón Norte de Casa Rosada fue escenario de una prolongada reunión de la que participaron una veintena de sindicalistas: desde Hugo Moyano -que aún reclama por la inclusión del ex secretario Guillermo López del Punta en el organigrama de Transporte- hasta el dirigente estatal Hugo Godoy, de CTA Autónoma.


Fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, el ministro de Producción, Matías Kulfas y el titular de Trabajo, Claudio Moroni.

No pasó a saludar, según se pudo averiguar, el presidente Alberto Fernández, que atendió otras cuestiones, estuvo siguiendo el debate por las leyes de emergencia en Dipuados y dándole puntada final a la intervención de al AFI, que hoy será oficializada, y tendría a Nilda Garré como posible interventora.

Los sindicalistas comentaron que el llamado a emergencia no modificará la convocatoria a negociaciones paritarias de cada gremio y que hay voluntad de participar en el Consejo Económico y Social

Por su parte, Antonio Caló, titular de la UOM, rechazó que el gobierno haya puesto condicionamientos por el tema paritarias. "Van a continuar, el ministro de Trabajo dijo que van a dar un aumento general para todos de emergencia y eso después se va a discutir en torno a la paritaria". Es decir, que las subas por decreto que fijará el Ejecutivo serían absorbidas por cada sector en las futuras negociaciones colectivas. El sindicalistas dijo que los aumentos serían para todos los trabajadores en relación de dependencia y que, a diferencia de los decretos de Néstor Kirchner de 2003 y 2004, "ahora van a continuar las paritarias".


Los aumentos por decreto, con todo, comenzarían a regir a partir del 1 de enero próximo.


En tanto, "Cachorro" Godoy, al ser consultado por este medio a la salida del encuentro, dijo que hubo reclamos "por el tema obras sociales que no fueron incluidos en la ley de emergencia, de las jubilaciones y el fondo de Garantías (FGS), eran temas que preocupaban. Pero el motivo central era unificar criterios para la negociación de la deuda externa y hubo coincidencia con las tres centrales sindicales".

Los jefes sindicales dijeron que quedaron temas pendientes pero que quedaron comprometidas nuevas rees entre las partes. Negaron que se hayan producido duros cruces pero sí hubo reclamos sectoriales. "Hablamos los 20 dirigentes convocados", dijo uno de los asistentes.

También estuvieron presentes Gerardo Martínez (UOCRA), Omar Maturano (La Fraternidad), Daniel Catalano (CTA de los Trabajadores), y Roberto Baradel,, de la misma central y titular de Suteba, y el banquero Sergio Palazzo, entre otros dirigentes.


Viernes, 20 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados