Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

por decreto

Claudio Moroni ratificó que habrá un aumento para los trabajadores del sector privado
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, participó del plenario de comisión en la Cámara de Diputados, donde se trata el proyecto de emergencia que presentó el gobierno nacional. Durante su presentación confirmó que, tal cuál figuraba en el artículo 54 del documento, habrá aumentos para los trabajadores que pertenecen al sector privado.
El ministro de Trabajo expuso en el plenario de comisión en Diputados, donde explicó que la iniciativa apunta a los sectores “que perdieron muchísimo” por la crisis económica.-

En el artículo el Poder Ejecutivo pide que el Congreso lo autorice a poder terciar en los salarios. Le pide a los legisladores que faculte al ejecutivo a “disponer en forma obligatoria que los empleadores del sector privado abonen a sus trabajadores incrementos salariales mínimos”. En otras palabras, autorizar aumentos en el sector privado por decreto.

“Así como se ha producido en el sistema previsional una dispersión importante, en los salarios ha pasado algo parecido. Hay sectores que han podido seguir bastante de cerca los índices de inflación, otros que han perdido algo; y sectores que perdieron muchísimo", sostuvo Morini. En esa línea, aclaró: “Nos enfrentamos a un panorama disímil que tiene que ver con ganadores y perdedores en esta economía que hemos tenido estos años".


El ministro de la cartera laboral aseguró que “hay sectores que han podido mantener los ingresos”, que están relacionados “a los sectores que han ganado”, mientras que “la mayor parte ha negociado lo que ha podido y ha quedado muy retrasado”.

Advirtió que es “muy difícil pensar en un esquema salarial único para todos los trabajadores del sector privado", pero que el gobierno nacional “no pude permanecer ajeno a atender e impulsar los salarios de aquellos que han quedado postergados”. “Estamos pidiendo una facultad, mientras dure la emergencia, para establecer incrementos salariales mínimos para el sector privado”, explicó.

En el proyecto el Poder Ejecutivo también pide que se lo autorice a que los incrementos no tributen: “Eximir temporalmente de la obligación del pago de aportes y contribuciones al Sistema Integrado Previsional Argentino sobre los incrementos salariales que resulten de la facultad reconocida en el inciso anterior o de la negociación colectiva”.

Moroni resaltó esa parte del texto. “Creemos que otra forma de colaborar del Estado es que temporalmente en estos incrementos salariales puedan ser eximidos de aportes y contribuciones”, sostuvo, al tiempo que aclaró que “la experiencia demuestra que, a veces, para poder cerrar un convenido salarial es necesario que el Estado haga un esfuerzo para que ese incremento sea efectivo y llegue al bolsillo de los trabajadores”.

Además, explicó porqué los aumentos serán mínimos. “Entendemos que estos incrementos van a ser a cuanta de lo que, mediante la libre negociación salarial en las paritarias, obtengan los distintos sectores”, afirmó.


Miércoles, 18 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados