Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

PROVINCIALES

BENEFICIOS LOCALES DE LA LEY JUSTINA: Corrientes superó el índice de donantes del 2012 y estaría en los primeros lugares en el país
Si bien aún falta llegar a los mejores años en cuanto a donación, ya estaría en el puesto número 10 a nivel nacional.

Con un nuevo operativo de ablación de órganos y tejido, Corrientes volvió a aumentar su tasa de donantes por millón de habitantes (PMH) y llegó a superar el índice del año 2012 uno de los mejores en cuanto a donación. También, se ubicaría hoy entre las diez provincias con mayor número de procuración y superó el índice nacional, ya que hasta ayer el Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implantes (Incucai) señaló que la cantidad llegó a 18.85.

Cabe recordar que, el director del Centro Unico Coordinador de Ablaciones e Implantes de la Provincia de Corrientes (Cucaicor), Héctor Alvarez, dijo el sábado pasado a El Litoral que “hoy se concretaron dos operativos de ablación de órganos y tejidos en el Hospital Dr. Camilo Muniagurria de Goya; el primero permitió la procuración de córneas y el segundo, multiorgánico, permitió la ablación de corazón que fue enviado para un caso de emergencia a Rosario, hígado, riñones y córneas”. A la vez, indicó que “son 23 los operativos realizados, 21 de órganos y dos de tejido”.

Hasta ayer por la tarde, Corrientes estaba ubicada en el puesto 13 con un promedio de 18.90 donantes por millón de habitantes, pero con los dos nuevos operativos avanzaría hasta el puesto 10 a nivel nacional. Formosa está en primer lugar con 34.99, sigue Tucumán y Entre Ríos con un número superior a 32, Capital Federal con 31.25 y después continúan otras provincias que superan los 21 puntos.

En la Provincia, si bien se está cumpliendo el objetivo marcado este año, aún queda sumar varios operativos para llegar a los años cuando Corrientes lideraba la lista. En el año 2009 tenía un promedio de 39.04, en 2010 tuvo 33.41 y en 2011 27.23, luego bajó a 15.40 y el peor año fue el 2018 con 4.54 donantes. Hasta hoy superó el año 2012 cuando el índice era de 15.40 y está llegando al 2011 cuando la cantidad fue de 27.23.

Los operativos de ablación en la provincia fueron: en el Hospital Escuela en noviembre se permitió procurar hígado y ambos riñones; el Instituto de Cardiología realizó el mes pasado la ablación de órganos y tejidos; también en noviembre en el hospital de Goya se procuró hígado, pulmones, ambos riñones y córneas (los dos últimos también fueron en Goya); en septiembre se realizó por primera vez una ablación en el hospital de Paso de los Libres; en octubre hubo otro operativo en el Escuela y también en el Centro Médico; el operativo número 11 fue en el Hospital Llano; en junio el procedimiento se llevó a cabo en el Hospital Juan Pablo II; un operativo multiorgánico en mayo en el Escuela salvó la vida de cuatro personas; en marzo se realizó otro operativo en el Llano y también en una clínica privada, otros en el Escuela. (Diario El Litoral)


Martes, 17 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados