Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 8 de Mayo de 2025

DESCARTÓ AJUSTE FISCAL EN 2020

Guzmán calificó como de "extrema fragilidad" la situación
El ministro de Economía brindó una conferencia de prensa en el Microcine del Palacio de Hacienda. Martín Guzmán calificó hoy como de “extrema fragilidad” a la situación económica y social, adelantó que no habrá mayor esfuerzo fiscal en el 2020, y que las medidas a adoptar se conocerán por escrito y a través de leyes que se enviarán al Congreso.
Guzmán formuló estas declaraciones durante una conferencia celebrada en el microcine del Palacio de Hacienda en el que dio a conocer “los lineamientos generales” del programa económico “en el que no habrá dogmatismos”.

"Lo que está claro, es que venimos a resolver una muy profunda crisis económica y social. La situación es de extrema fragilidad", dijo Guzmán acompañado por algunos de sus funcionarios.

Explicó que el programa que irán implementando “es para frenar la caída” y aseguró en relación a la presidencia de Mauricio Macri que “fracasó un modelo que en el mundo jamás ha funcionado”.

Con respecto a la deuda, adelantó que “estamos negociado con el FMI, y comenzaremos el diálogo con los acreedores privados”, al tiempo que se abstuvo de precisar si continuará con los pagos de vencimientos de intereses y capital.

“Queremos tener una posición de no confrontación con el FMI. Ya se inició el diálogo y las negociaciones también. Vamos a seguir (por este camino) con los bonistas privados. Para pagar hay que tener capacidad de pago”, destacó.

Guzmán, precisó que presentarán “un programa propio y no hecho por el FMI", y con tono académico, explicó que “todas las medidas que adoptemos se darán a conocer por escrito” para evitar cualquier tipo de confusión “y parte de ellas estarán en el proyecto de Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva” que será enviado en sesiones extraordinarias al Congreso.

Destacó que en esta gestión de Economía “no somos dogmáticos. No venimos a hacer ninguna promesa rimbombante, por el contrario, venimos a resolver el virtual default que dejó la administración anterior”.

Y continuó con las críticas a la gestión económica de Mauricio Macri: "Se hizo una apuesta irresponsable, al cambiar las reglas del juego esperando las inversiones y pidiendo deuda. Haber expuesto a la sociedad argentina a eso nos parece irresponsable".

Apuntó a que “la carga de intereses hace que el déficit fiscal sea muy grande, y (en el gobierno de Macri) no se resolvió lo que se iba a resolver. Aumentó muchísimo la carga de intereses", dijo.

"Hay desequilibrio fiscal, la carga de intereses es muy grande. Esto hace que si Argentina quisiera enfrentar esa carga, debería hacer un ajuste fiscal brutal, que profundizaría la caída", explicó Guzmán, para dejar en claro que no habrá ajuste el año próximo.

“Nada se puede hacer de golpe. En el 2020 no se debe hacer una retracción fiscal porque la recesión se acentuaría. Argentina no tiene acceso al crédito, y lo mejor es detener la contracción económica entendiendo que no tenemos los recursos para hacer un ajuste fiscal fuerte”, dijo.

Pero también se encargó de aclarar que “Argentina no tiene acceso al crédito, no hay financiamiento y no vamos a emitir sin respaldo” y explicó que “la inflación es mala, queremos llevarla a un dígito, pero no funciona atacarla solo con política monetaria, tiene que estar en el centro la cuestión social”, algo que “no entendió la gestión anterior”-

En los próximos días “se presentará el proyecto de Solidaridad y Reactivación Productiva para atender a los sectores más vulnerables” entre ellos, el pago de jubilaciones, definió el ministro.


Miércoles, 11 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados