Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

de hasta un 9%

Los laboratorios le propusieron a Ginés González García rebajas en el precio de los medicamentos
El ministro de Salud recibió a representantes de diversas empresas que le acercaron la propuesta.- Uno de los temas que más preocupa al Presidente y al flamante ministro de Salud, Ginés González García, es el incremento de casi un 80% en los medicamentos que se observó durante el último año en el país.
“Vamos a restituir el Ministerio de Salud para devolverle a la Argentina una política sanitaria basada en la calidad, el acceso, la equidad y el talento humano", sostuvo Alberto Fernández en la lectura de su discurso en el Congreso de la Nación.

Es por eso que el ministro se reunió en las últimas horas con algunos representantes de los principales laboratorios que operan en la Argentina. Al titular de la cartera de Salud le expresaron la voluntad de colaborar en este nuevo escenario. Ello implica no aumentar los remedios y, también, reducir sus precios entre un 7 y 9 por ciento durante las próximas semanas.

“Es una manera de expresarle la voluntad de trabajar juntos y también el respaldo para los años que vienen”, reveló a Infobae una de los empresarios del sector.


Hace unos meses, Ricardo Lilloy, presidente de la Cámara de Entidades de Medicina Privada de la Argentina (CEMPRA), señaló la necesidad de “un aumento de cuotas por los aumentos de los costos. Tanto de los insumos dolarizados como de los medicamentos, que subieron un 80% en el último año”.

En lo que va del año, las empresas de medicina prepaga aplicaron a las cuotas de sus afiliados siete aumentos: 5% en febrero; 7,5% en mayo y luego otro 17,5% que fue escalonado en julio (6%), agosto (6%) y septiembre (6%). Los últimos fueron de 4% en octubre y 4% en noviembre.

Cuando Eduardo Duhalde asumió como presidente de la Nación en 2002, designó a González García como ministro de Salud, quien se quedó hasta que Néstor Kirchner concluyera su mandato en 2007. Allí impulsó una política de medicamentos que causó fuertes enfrentamientos con los laboratorios, que resistían su decisión institucional de prescribir genéricos en reemplazo de las marcas avaladas por el marketing.

En su nueva etapa como ministro de Salud, González García manifestó que apoyará la despenalización del aborto y la producción a escala de los genéricos, que son una variable más económica de los remedios que se venden en las farmacias.

González García fue uno de los impulsores de la Ley N° 25.649, sancionada el 28 de agosto de 2002, conocida como la “ley de prescripción de medicamentos por su nombre genérico”. En el artículo 2° expresa: “Toda receta o prescripción médica deberá efectuarse en forma obligatoria expresando el nombre genérico del medicamento o denominación común internacional que se indique, seguida de forma farmacéutica y dosis/unidad, con detalle del grado de concentración.

La receta podrá indicar además del nombre genérico el nombre o marca comercial, pero en dicho supuesto el profesional farmacéutico, a pedido del consumidor, tendrá la obligación de sustituir la misma por una especialidad medicinal de menor precio que contenga los mismos principios activos, concentración, forma farmacéutica y similar cantidad de unidades”.


Miércoles, 11 de diciembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados