Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

PREVENCION

¿Cómo prevenir el cáncer en nuestro día a día?
El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Quintaesencia quiere compartir un decálogo de recomendaciones médicas para prevenirlo. Si bien la lista no contempla el factor del estrés, son cada vez más los estudios que señalan como uno de los más influyentes y determinantes para que esta patología se manifieste. Estar atent@s a nuestras emociones y cómo las vamos gestionando, sin dudas es fundamental.

Acá, te compartimos el decálogo:

1. Siguiendo una alimentación sana y variada. Los que consumen más frutas y verduras tienen índices de mortalidad de hasta el 30% menos que los que consumen pocas. Se ha visto que la dieta rica en vegetales protege contra tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, y diabetes entre otras. Se recomienda:
Mínimo 5 raciones de fruta y verdura al día, incluyendo legumbres.
Consumir productos de granos enteros (integral) en vez productos refinados.
Minimizar el consumo de carne, sobretodo roja y procesada.
Evitar bebidas azucaradas, comida procesada, o con alto contenido en sal.

2. Practicando ejercicio físico cada día. El ejercicio físico es un factor protector de algunos cánceres como el de colon. 30 minutos diarios, o 60 para los niños. Para incorporarlo en la rutina diaria, unas opciones pueden ser:

Caminar media hora a paso rápido.
Bajar unas paradas antes del metro o autobús y hacer el resto del trayecto a pie (no apto para tardones).
Moverte en bicicleta.
Practicar deportes como nadar, running, pádel o cualquier otro.
Y sobre todo, aunque sea muy cómodo, evita estar sentado todo el rato.

3. Vacunándonos, y vacunando a nuestros hijos. Es muy importante estar al día de las vacunas que nos toquen. Por ejemplo, la vacuna para protegernos de la hepatitis B (en recién nacidos), y la del papiloma (en niñas o mujeres), ya que ambas infecciones pueden provocar cáncer. Estas vacunas tienen un alto perfil de seguridad.
4. Haciendo las pruebas de detección precoz del cáncer. En determinados cánceres es crucial que se detecte cuanto antes mejor. Por ejemplo:

Mamografía de los 50 a los 69 años para el cáncer de mama.
Citología o prueba del VPH cada 3-5 años para el cáncer de cérvix.
Prueba de sangre oculta en heces de los 50 a los 69 años para el cáncer de colon.
5. Si eres mujer: Si puedes, intenta dar el pecho a tus hijos ya que reduce tu riesgo cáncer. Consulta muy bien a tu médico antes de tomar terapia hormonal sustitutiva ya que se ha asociado al riesgo de algunos cánceres.

6. Evitando el tabaco. Es más que conocido que fumar da lugar a muchos cánceres y otras enfermedades. Entonces ¿por qué seguimos practicando un hábito tan perjudicial? Una vez se empieza cuesta mucho salir de ahí debido a que la nicotina es muy adictiva.

7. Limitando el consumo de alcohol. Las bebidas alcohólicas incrementan el riesgo de varios cánceres, sobretodo de cabeza y cuello, esófago, e hígado, pero también el de mama y colon. Mejor moderar el consumo a 1 copa (si eres mujer) o 2 (si eres hombre) máximo al día. Aunque lo mejor para el cáncer sería no beber en absoluto.

8. Evitando el exceso de peso. Si seguimos los consejos 1 y 2, debería ser más fácil conseguir éste. Es recomendable moderar la ingesta de calorías y eliminar los alimentos con muchas grasas, sobretodo de origen animal.

9. Protegiéndonos del sol. Esto es muy importante sobre todo en los primeros años de vida. Las quemaduras de niño se reflejarán en el cáncer de piel de adultos. Usar crema solar y evitando las horas de máxima intensidad solar. Especial cuidado con los niños.

10. Protegiéndonos en el trabajo de cualquier sustancia nociva. Solicita por escrito en el servicio de prevención de riesgos laborales si tu empresa utiliza algún agente cancerígeno y cuáles son las medidas que debes tomar, y la empresa debe facilitarte todo el material y logística para poder tomar dichas medidas.


Domingo, 3 de noviembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados