Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

LA PELEA CONTRA EL STREPTOCOCCUS

Suman medidas para contener los casos de infección bacteriana
Ante los síntomas recomiendan evitar la automedicación y consultar.Más médicos para reforzar las guardias pediátricas, la distribución de reactivos “rápidos” para determinar en 30 minutos la presencia de la bacteria y una campaña para explicar los síntomas y prevenir el avance de la infección en tiempo y forma.
Con la implementación de la campaña preventiva se prevé un descenso en el número de casos graves.

Esa fue la respuesta que diseñó esta semana el Ministerio de Salud de la Ciudad para frenar el aumento de casos de infecciones graves y muertes generadas por la acción de la bacteria Streptococcus pyogenes.
Por su causa –hasta hoy– se contabilizaban seis muertes en un período breve, dos de las cuales fueron en el Hospital de Niños Pedro Elizalde lo que disparó el alerta epidemiológico de salud pública.

Todos los expertos consultados coinciden en que no se trata de un brote epidémico: “hay un aumento de casos, pero está dentro de los parámetros normales que registramos todos los años: a fines del invierno siempre sube la cantidad de infecciones causadas por estreptococos”, le dijo a PERFIL la doctora Angela Gentile, Jefa del Departamento de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

Por su parte, el pediatra Gerardo Laube, profesor de Infectología de la carrera de Medicina de la Fundación Barceló y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, explicó que “no se trata de un brote porque normalmente se ve un aumento en la cantidad de estos pacientes durante este momento del año. Solo que en esta oportunidad se registraron juntos en muy poco tiempo y la noticia trascendió el ámbito médico. Pero no hay nexo de contacto entre estos casos. Incluso se dieron en zonas alejadas del país”.

Algo similar sostuvo la Sociedad Argentina de Pediatría: “Por el momento los casos que se han informado no representan un brote. Todos los años hay casos de enfermedad por S. pyogenes. En esta oportunidad tuvieron mayor visibilidad”.

La SAP también recordó los síntomas de alerta para hacer consultas: fiebre alta (38º C o más), dolor de garganta, lesiones en la piel, marcado decaimiento, agitación, somnolencia y vómitos.
Según le detalló a este diario el doctor Eduardo López, Jefe del Departamento de Medicina en el Hospital Gutiérrez: “en los últimos seis años tuvimos 29 chicos internados por este tipo de infecciones. Eso nos da un promedio de cinco casos de infección grave por esta bacteria cada año. No tuvimos decesos porque si es detectada a tiempo y se la trata con penicilina, las perspectivas de recuperación son muy buenas”.

La preocupación por la situación llevó a aglomeraciones en las guardias en las cuales llegó a haber esperas de hasta siete horas para la atención de chicos con sintomatología compatible con esta enfermedad. Algo similar pasó en la medicina privada y empresas como “Emergencias” detallaron que las llamadas se incrementaron un 45% durante los últimos días.

La ministra de Salud de la Ciudad, Ana Bou Pérez, explicó en conferencia de prensa que “se compraron y estamos distribuyendo ahora mismo en los hospitales tests de diagnóstico rápidos. “Con estos kits, en 30 minutos el médico, y los padres, pueden saber –con un 95% de confiabilidad– si es necesario iniciar el tratamiento con antibióticos y seguir la evolución, o si los síntomas son por otra cosa, un virus común, por ejemplo y la persona puede irse”.

Además se habilitó un mecanismo administrativo para que los hospitales puedan aumentar temporalmente la cantidad de médicos de guardia.
López contó que se enviaron muestras de todos los pacientes al Instituto Malbrán (ver recuadro) para hacer cultivos y análisis del genoma de estas bacterias, buscando la presencia de mutaciones que la hayan vuelto más virulenta. Sin embargo, según la doctora Gentile, “ahora debemos esperar para saber los resultados. Por ahora no tenemos indicios de que esta cepa sea diferente a la de otros años, ya que vemos que sigue siendo sensible a la acción de la penicilina”.

El genoma bacterial

En el instituto Anlis-Malbrán hay tres equipos de profesionales abocados a la investigación de la bacteria Streptococcus pyogenes que está circulando: el de Bacteriología Especial, el de Resistencia Antimicrobiana y el equipo de Plataforma de Genómica y Bioinformática. Los grupos están realizando la secuenciación completa de su genoma, lo que permitirá identificar si se trata de una cepa más virulenta. Además, trazarán un perfil de respuesta o resistencia a los distintos agentes antimicrobianos.

Los primeros resultados estarán el próximo lunes.
En Argentina, los serotipos prevalentes en enfermedad invasiva en población general durante el período 2000-2016 fueron M12, M1, y M3.
En 2017 se estudiaron 14 aislamientos de S. pyogenes de enfermedad invasiva. A partir de 2017 se observa un incremento del aislamiento de serotipo M3 –asociado con una mayor gravedad– principalmente en población pediátrica.
En Estados Unidos, en población general, se estiman anualmente entre 10 mil y 13 mil casos de enfermedad severa o invasiva causada por Streptococcus pyogenes, de los cuales alrededor de 1.600 personas fallecen por esta causa (con una letalidad del 10%).


Domingo, 16 de septiembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados