Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

PRIMERA REPERCUSIÓN OFICIAL

"Acá no importa quién cae", dijo el ministro de Justicia
El Gobierno analiza acelerar la puesta en marcha del Plan Nacional contra la Corrupción. "No hay por parte del gobierno nacional ninguna especulación política con esto. Hemos mostrado la mayor predisposición. La justicia ha tenidos siempre una deuda con la sociedad".
Germán Garavano fue el primer funcionario en referirse al escándalo de los bolsos.

Todavía bajo el estado de shock de una investigación con las posibilidades de transformarse en el Lava Jato local, el Gobierno analiza la posibilidad de lanzar un Plan Nacional contra la Corrupción que incluiría la participación del sector público, el empresarial y la sociedad civil. Infobae supo que por la tarde se reunirá en la Casa Rosada la mesa de seguimiento de la agenda de transparencia para decidir los pasos a seguir en esta cuenta pendiente.

De hecho, la Oficina de Anticorrupción ya elaboró las bases de un proyecto que incluiría la participación activa de la SIGEN, la Procuración General del Tesoro y de la Agencia de Acceso a la Información Pública, entre otros organismos del Estado, y estaba previsto que se lo presenten a Mauricio Macri el viernes por la tarde.

Tras conocerse las impactantes novedades judiciales que ya tienen presos a los empresarios Gustavo Ferreyra y Javier Sánchez Caballero, además del ex número dos de Julio De Vido, Roberto Baratta y su chofer, Oscar Centeno, y la próxima citación a indagatoria a Cristina Kirchner, entre otros, allegados al Presidente están evaluando la posibilidad de lanzarlo el Plan de Lucha contra la Corrupción cuanto antes.

La Unión Cívica Radical había sido insistente con la idea de organizar una "CONADEP" contra la corrupción antes de la llegada de Cambiemos al Gobierno, pero por alguna razón -nunca del todo explicada-, el Presidente no se abocó al asunto, y la idea quedó archivada.


Algunos piensan que pesó en Macri la hecatombe en la que cayó la economía brasileña tras el "Lava Jato", la investigación que lleva 84 condenados por delitos de corrupción y lavado de dinero, y 49 acuerdos de delación premiada, que implicó a 16 empresas.

Sin embargo, desde el 10 de diciembre de 2015 hubo distintos intentos desde el oficialismo por adaptar la legislación argentina para facilitar las delaciones, proteger los testigos, y facilitar la devolución de lo robado, con suerte diversa.

"No había programa en serio de protección de testigos, no había ley del arrepentido, las fuerzas de seguridad no ayudaban a la justicia, enviamos la ley de extinción de dominio que el Senado no aprueba", explicó un vocero del área de justicia para mostrar la vocación de lucha contra la corrupción. Puso como ejemplo, además, que ya hay tres arrepentidos de alto voltaje, Leonardo Fariña, Alejandro Vanderbroele y Diego Martínez Rojas.

Desde Mendoza, donde fue a presentar el programa Justicia 2020, el ministro Germán Garavano dijo: "No importa quién cae, lo importante es que se haga justicia". Y remarcó: "Si bien la justicia fue lenta, por primera vez hay un proceso que nunca se vivió en la Argentina y tiene que ver con el compromiso institucional que tiene el Gobierno con la independencia judicial, apoyando las investigaciones".

"No hay por parte del gobierno nacional ninguna especulación política con esto. Hemos mostrado la mayor predisposición. La justicia ha tenidos siempre una deuda con la sociedad. Durante el Gobierno anterior muchas investigaciones no avanzaron como debería haberlo hecho. Ahora hay libertad e independencia política. Lamentamos que esto no hubiera pasado antes. Esperamos que todos estos casos lleguen a juicio oral rápidamente", completó.


Miércoles, 1 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados