Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

LA REFORMA TRIBUTARIA

Sociedades médicas repudian la reducción de impuestos al tabaco
La Sociedad Argentina de Cardiología y la Fundación Cardiológica Argentina emitieron un comunicado conjunto. La medida va en detrimento de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad cardiovascular", advierten.
La Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) repudiaron hoy la reducción de impuestos al tabaco ya que "va en detrimento de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad cardiovascular", principal causa de muerte en el país y en el mundo.

El 20 de diciembre el Congreso Nacional sancionó, dentro de la reforma tributaria, una baja de la alícuota de los impuestos internos a los cigarrillos al 73 por ciento desde un 75 por ciento.

"La decisión redunda en una disminución del precio de los cigarrillos, lo que aumenta su asequibilidad", manifestaron ambos organismos en un comunicado.

Las entidades manifestaron además su "preocupación" por la contraposición de la medida con el objetivo de disminuir en un 25 % la mortalidad prematura para 2025 - "Objetivo 25x25"-, anunciado por la Federación Mundial del Corazón.

Antes de la sanción de la ley, la SAC y la FCA habían firmado junto a otros 50 organismos una Declaración Civil que advertía sobre los efectos negativos que podía tener la medida.

"Debido a la magnitud del tabaquismo como factor de riesgo cardiovascular, creemos que se debe concientizar a toda la comunidad cardiológica", enfatizaron.

Según datos de los registros de infarto agudo de la SAC, la prevalencia de fumadores en los infartados se incrementó un 51 por ciento entre 2011 y 2015.

"Asimismo, nuestro país es líder en la región en el acceso a la compra de cigarrillos principalmente en poblaciones de menores recursos y personas jóvenes, por lo que medidas como esta no pueden pasar desapercibidas por la comunidad médica ni por la población en general", alertaron.

Por su parte la Organización Mundial de la Salud (OMS) planteó que una de las herramientas para reducir el consumo de tabaco no es disminuir sus impuestos sino aumentarlos.

Así lo establece en el Convenio Marco para el Control de Tabaco, un tratado internacional firmado en 2003 y refrendado por más de 180 naciones, firmado con demora por la Argentina pero que el país aún no ratificó.

En este sentido, una encuesta de la Fundación Interamericana del Corazón (FIC)-Argentina realizada en julio reveló que tras un incremento de impuestos en el 2016, con el consecuente aumento en el precio de los cigarrillos, cuatro de cada diez fumadores cambió sus hábitos de consumo.

(Fuente: Télam)



Miércoles, 3 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados