Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

POLITICA

Cortan la luz a monumentos y plazas por una deuda de $60 millones del gobierno porteño
El Obelisco quedó a oscuras a raíz de que el gobierno porteño no pagó una deuda con la empresa distribuidora Edesur, que anunció nuevos cortes si no se le ofrece una solución o un plan concreto de pagos. El gobierno porteño adeuda 50,9 millones a Edesur, por lo que la firma concesionaria inició ayer una serie de cortes en el suministro eléctrico en plazas y edificios que dependen de la ciudad.

Además del Obelisco, voceros de Edesur dijeron a Télam que cortaron la luz en los edificios situados en Angel Gallardo al 400, Venezuela al 3600 y Constitución al 4200, que no realizan atención al público.

"Los cortes en el suministro eléctrico se van profundizar en la medida en que no haya una solución o un plan concreto de pagos, por lo que seguiremos evaluando la situación y aplicaremos estas medidas siempre preservando a los ciudadanos", destacaron los voceros.

El gobierno de Mauricio Macri también adeuda 9 millones de pesos a Edenor, la otra empresa distribuidora de electricidad, que adoptó igual postura que Edesur y comenzó a aplicar cortes de electricidad en plazas, parques, monumentos y edificios públicos.

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, responsabilizó a la gestión de Mauricio Macri por la deuda de unos 60 millones de pesos a las empresas de energía eléctrica, que derivó en cortes de luz en paseos y dependencias públicas, y sostuvo que "el problema no es el subsidio, sino la Ciudad de Buenos Aires que no paga".

"Si ellos no subsidian el ABL a sus contribuyentes, no veo por qué la Nación deba hacerlo con la electricidad de la Ciudad" de Buenos Aires, aseveró De Vido en un comunicado a propósito de la queja del macrismo respecto de que el distrito porteño era "discriminado" a raíz de la quita, desde enero pasado, por parte de la Nación de la contribución al consumo de energía.

En ese marco, dirigentes de la oposición porteña exigieron a Macri que "deje de victimizarse" y salde la deuda de 50,9 millones de pesos que registra con Edesur y de 9 millones de pesos con Edenor.

"Creo que tanto Mauricio Macri como el ministro Diego Santilli tendrían que recuperar el eje porque están absolutamente perdidos", dijo el titular del bloque del Frente para la Victoria, Juan Cabandié, a Télam.

Además, remarcó que la argumentación de "discriminación" utilizada por el PRO "busca generar desánimo en la sociedad porque quieren contar el cuentito de que todo está mal cuando los argentinos pensamos otra cosa".

En tanto, el diputado Aníbal Ibarra consideró que "Macri, como cualquier vecino, debe pagar lo que debe y está en condiciones de hacerlo y dejar de victimizarse permanentemente frente al Gobierno nacional".

En sintonía, la legisladora de Nuevo Encuentro Delia Bisutti advirtió que "hay una responsabilidad de Macri y Santilli porque sabían que la Nación no iba a subsidiar más el servicio y tendrían que haberse sentado a dialogar con las empresas para fijar un plan de pagos".

"Macri encabeza un gobierno sin luces", ironizó el legislador Francisco Nenna en referencia a la reducción del servicio y agregó que "el PRO pretende que las provincias más pobres le subsidien la electricidad a la Ciudad más rica del país".

Por la deuda, Edesur cortó la iluminación de las fuentes de agua situadas en los Parques Centenario y Rivadavia; en la tradicional "de las Nereidas" en la Costanera Sur, en la avenida 9 de Julio y Córdoba; y en las plazas Almagro, Irlanda y Arenales.

En tanto, Edenor hizo lo propio en el Monumento a los Españoles, la intersección de las Avenidas Del Libertador y Sarmiento; monumento a Urquiza, Figueroa Alcorta y Avenida Sarmiento; monumento a Garibaldi, en Plaza Italia; monumento a la Flor Nacional, Avenida Figueroa Alcorta 2200; Plaza Francia, Avenida Pueyrredón 2500; monumento a Güemes, Avenida Figueroa Alcorta y La Pampa.

También se dejó parcialmente sin energía eléctrica a las plazas de Avenida Córdoba y Jean Jaures; la de la Avenida Bullrich, frente al Regimiento de Patricios y la Plaza Serrano, en Honduras y Serrano; en tanto que las dependencias que quedaron sin luz fueron los CGP de Villa Urquiza, ubicado en Miller 2751 y el de Palermo, ubicado en Córdoba y Bonpland.

Edenor también continuaría en los próximos días con cortes a otras dependencias en resguardo de su patrimonio, y aplicando los mismos criterios que a cualquier cliente moroso.


Jueves, 26 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados