Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

SALUD

Se movilizaron para pedir un tratamiento para los pacientes de una enfermedad rara
Marcharán al Ministerio de Salud para pedir que las obras sociales les provean un nuevo medicamento para paliar los efectos de ese mal degenerativo.
Son amigos y familiares y pacientes que padecen Atrofia Muscular Espinal (AME).

Unas 300 personas padecen la Atrofia Muscular Espinal (AME) en la Argentina. Se trata de una enfermedad rara que genera deterioro paulatino de los músculos. En muchos casos desde los primeros días de vida los pacientes tienen dificultades de locomoción, respiración y alimentación que pueden llevarlos a la muerte.

La única esperanza para detener los síntomas y mejorar la calidad es un nuevo medicamento que fue aprobado sin restricciones por las agencias gubernamentales de salud de Estados Unidos (FDA), Unión Europea (EMA), Canadá, Japón, Australia y Brasil. En enero 2017, la Agencia gubernamental ANMAT aprobó el ingreso al país del tratamiento pero bajo el sistema de registro de excepción, es decir que cada paciente puede lograr que el médico se lo prescriba y el Estado les permita importarla.

Pero el costo de la medicación la convierte en una opción inaccesible para la gran mayoría de los pacientes. “El Nusinersen detiene el deterioro que produce la AME, pero para ver sus efectos recomiendan aplicar seis inyecciones el primer año y tres por año de por vida. Cada dosis que se aplica mediante punción lumbar cuesta US$ 125 mil”, calcula Vanina Sánchez, que es mamá de Joaquín, un nene que padece la enfermedad y además integra FAME, la asociación que nuclea a las familias de los pacientes.

En la entidad cuentan que quienes no pueden costearlo tienen la opción de reclamarlo a su obra social o al Ministerio de Desarrollo Social, pero que el trámite suele alargarse. “No tenemos tiempo porque muchos de los chicos se deterioran rápidamente y la enfermedad puede ser mortal. Necesitan tener rápido un cambio de vida”, recalca Sánchez, quien aclara que hoy hay 15 pacientes argentinos que consiguieron el tratamiento pero aún quedan más de 250 pacientes peleando por tener acceso a esta medicación, que cambia radicalmente el curso de la enfermedad.

“Necesitamos que el Gobierno, en la figura del Ministerio de Salud y la Superintendencia de Servicios de Salud, coordinado y trabajando en equipo junto a la comunidad médica, las obras sociales y el laboratorio que lo fabrican trabajen en un plan de forma urgente para que los niños, adolescentes y adultos con Atrofia muscular espinal puedan acceder al tratamiento”, dice el comunicado de FAME que entregaron este martes por la mañana en el Ministerio de Salud en el marco de una movilización a la que calificaron como “pacífica” en la que estuvieron pacientes y familiares llegados desde todo el país. Mientras tanto, su reclamo también se moviliza en la página de FAME y en las redes sociales, a partir de un video que explica la esperanza que constituye para las familias el tratamiento que ya se aplica en el mundo.



Miércoles, 4 de octubre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados