Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

SALUD

Se movilizaron para pedir un tratamiento para los pacientes de una enfermedad rara
Marcharán al Ministerio de Salud para pedir que las obras sociales les provean un nuevo medicamento para paliar los efectos de ese mal degenerativo.
Son amigos y familiares y pacientes que padecen Atrofia Muscular Espinal (AME).

Unas 300 personas padecen la Atrofia Muscular Espinal (AME) en la Argentina. Se trata de una enfermedad rara que genera deterioro paulatino de los músculos. En muchos casos desde los primeros días de vida los pacientes tienen dificultades de locomoción, respiración y alimentación que pueden llevarlos a la muerte.

La única esperanza para detener los síntomas y mejorar la calidad es un nuevo medicamento que fue aprobado sin restricciones por las agencias gubernamentales de salud de Estados Unidos (FDA), Unión Europea (EMA), Canadá, Japón, Australia y Brasil. En enero 2017, la Agencia gubernamental ANMAT aprobó el ingreso al país del tratamiento pero bajo el sistema de registro de excepción, es decir que cada paciente puede lograr que el médico se lo prescriba y el Estado les permita importarla.

Pero el costo de la medicación la convierte en una opción inaccesible para la gran mayoría de los pacientes. “El Nusinersen detiene el deterioro que produce la AME, pero para ver sus efectos recomiendan aplicar seis inyecciones el primer año y tres por año de por vida. Cada dosis que se aplica mediante punción lumbar cuesta US$ 125 mil”, calcula Vanina Sánchez, que es mamá de Joaquín, un nene que padece la enfermedad y además integra FAME, la asociación que nuclea a las familias de los pacientes.

En la entidad cuentan que quienes no pueden costearlo tienen la opción de reclamarlo a su obra social o al Ministerio de Desarrollo Social, pero que el trámite suele alargarse. “No tenemos tiempo porque muchos de los chicos se deterioran rápidamente y la enfermedad puede ser mortal. Necesitan tener rápido un cambio de vida”, recalca Sánchez, quien aclara que hoy hay 15 pacientes argentinos que consiguieron el tratamiento pero aún quedan más de 250 pacientes peleando por tener acceso a esta medicación, que cambia radicalmente el curso de la enfermedad.

“Necesitamos que el Gobierno, en la figura del Ministerio de Salud y la Superintendencia de Servicios de Salud, coordinado y trabajando en equipo junto a la comunidad médica, las obras sociales y el laboratorio que lo fabrican trabajen en un plan de forma urgente para que los niños, adolescentes y adultos con Atrofia muscular espinal puedan acceder al tratamiento”, dice el comunicado de FAME que entregaron este martes por la mañana en el Ministerio de Salud en el marco de una movilización a la que calificaron como “pacífica” en la que estuvieron pacientes y familiares llegados desde todo el país. Mientras tanto, su reclamo también se moviliza en la página de FAME y en las redes sociales, a partir de un video que explica la esperanza que constituye para las familias el tratamiento que ya se aplica en el mundo.



Miércoles, 4 de octubre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados