Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

Octubre, el mes rosa

Indican que la detección temprana del cáncer de mama es fundamental
Alejandra Méndez, es médica ginecóloga habló sobre la prevención y la detección temprana del cáncer de mamas. “La detección temprana, es muy importante, para no encontrarnos con la enfermedad en un estado avanzado”, dijo y explicó que “no todo los nódulos que se palpa en la mama es un cáncer
Alejandra Méndez, es médica ginecóloga habló sobre la prevención y la detección temprana del cáncer de mamas. “La detección temprana, es muy importante, para no encontrarnos con la enfermedad en un estado avanzado”, dijo y explicó que “no todo los nódulos que se palpa en la mama es un cáncer, hay que evaluar la edad de la paciente, se tiene un cuenta muchos factores, para ello es de suma importancia hacerse los exámenes correspondiente.

Asimismo manifestó que “la prevención es tratar de evitar daños mayores y una de las motivaciones que tenemos es este mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama”.

En esa línea destacó que este tipo de campañas “hace que las mujeres se acerquen a hacer sus controles. Yo tengo pacientes operadas de cáncer de mama hace 20 años y están esplendidas, pueden llevar su vida normal”.

Méndez reiteró la importancia de la detección temprana “Esto evita la quimioterapia, por eso es que después de los 40 años, hay que hacerse los controles periódicos porque aumenta el riesgo”.

En ese contexto agregó que “nosotros tenemos que revertir eso este mes, que las personas se hagan los controles, esto nos puede permitir pasar de una enfermedad mortal a una enfermedad crónica”.

Por otro la profesional precisó que “solo un 5 por cierto de las pacientes tienen antecedentes familiares, es más grande la posibilidad de cáncer esporádico”.

A su vez manifestó que en el caso de este tipo de enfermedades “no hay nada que nos diga esta paciente tiene más probabilidades que otra, como no sabemos cuál es la causa, el dato familiar es importante, pero no incidente. Por eso hay que ir al médico para que nos diga los controles que tenemos que hacer dependiendo de la edad”.

En cuanto a las mamografías dijo que “la mamografía no duele, tiene muy mala prensa. Si hay un técnico especializado, es como sacar una fotografía, es clave que la paciente este relajada. Necesitamos tener una serie de cuidados con el estudio para que sea exitosa”.

La especialista además sostuvo que “es importante que los pacientes guarden los estudios para detectar y comparar cambios con un futuro estudio, porque la mamografía es el test de detección del cáncer curable”.

Sobre la campaña contó que “nosotros hacemos este mes campaña con maratones, llevando información, haciendo mamografía gratis. La maratón es el sábado 21 de octubre en el Cuarto Tramo de la Costanera a las 9, para los que caminamos va a ser de 2,5 kilómetros y los que quieran competir un poco va a ser 8 kilómetros. Va haber mujeres que tuvieron cáncer y salieron adelante, que cuentan su experiencia, va a haber zumba y otras actividades”, detalló.


Domingo, 1 de octubre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados