Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

ESPECIALES TODOLIBRES

Día del amigo, una idea bien Argentina
Existen múltiples monumentos que hacen mención a la amistad y fraternidad entre países, como es el caso del construido por el escultor italiano Roberto Negri, que se alza en Chile, en la Plaza Italia de la ciudad de Santiago, y que hace alusión a la amistad entre estas dos naciones. Lo mismo sucede con Paraguay y Brasil, donde el puente que une la ciudad brasileña Foz do Iguaçu con Ciudad del Este (Paraguay) recibió el nombre de Puente de la Amistad. O en la Argentina, en la ciudad de Paso de los Libres (Corrientes), también se puede encontrar el monumento por la Paz y la Amistad de los pueblos, que se construyó en el territorio donde se libró una de las batallas de la Guerra de la Triple Alianza.

Este sentimiento ampliamente reconocido a nivel mundial, en Argentina se vive como una tradición muy arraigada que se celebra todos los años. El 20 de julio no es una fecha más, es el día del amigo. El hecho de que el día en cuestión correspondiera al día en que el Apolo 11 en 1969 fue enviado al espacio para llegar a la superficie de la luna, no es pura casualidad.

Durante el siglo XX se llevaron a cabo varias iniciativas para crear la celebración de un Día de la Amistad en distintas partes del mundo. Previo a anunciar este día, existió un antecedente llamado la "Cruzada Mundial de la Amistad" como una campaña a favor de dar valor y realzar la amistad entre los seres humanos, fomentando la cultura para la paz. Sin embargo, quien dio origen al día en la fecha para que coincidiera con el gran salto de la humanidad, es el argentino Enrique Ernesto Febbraro. El 20 de julio de 1969 mientras miraba por tevé la llegada del hombre a la Luna, se prometió a sí mismo que ese sería para siempre el Día del Amigo. Antes de que la Apolo 11 regresara a la Tierra, Febbraro y varios colaboradores pusieron manos a la obra y enviaron miles de tarjetas a distintos países, las mismas tenía la finalidad de apoyar y promover el Día del Amigo. La respuesta no se hizo demorar, y llegaron 700 cartas que declaraban estar de acuerdo con que se fomentara la amistad y la paz entre naciones.

Recién en 2011 durante el Sexagésimo quinto período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, dentro del tratamiento de la Cultura de Paz, se reconoce la pertinencia y la importancia de la amistad como sentimiento noble y valioso en la vida de los seres humanos de todo el mundo. A pesar de que Ernesto Febbraro había logrado conseguir un número de firmas importantes, el organismo internacional decidió nombrar el día 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad, concordando con la propuesta inicial de la Cruzada Mundial de la Amistad.

Sin embargo, hay ciertos países que consideraron continuar con la tradición implementada por Febbraro hace 43 años. Por ello, Brasil, Uruguay, España y Argentina siguen marcando en el calendario el 20 de julio como el día del amigo.


Viernes, 20 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados