Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

INNOVACION

Un app desarrollada por argentinos, entre las cinco mejores del mundo según la NASA
El grupo Lemon Py ganó la hackaton mundial "Space Apps Challenge" organizada por la Agencia Espacial de los EE.UU. Fueron seleccionados en la categoría "Mejor Uso de Datos" luego de competir contra más de 2000 proyectos internacionales
Lidiar con la adversidad, la frustración, la ansiedad, el ingenio y por sobre todo, el trabajo en grupo colaborativo.

Esas y otras más vivencias experimentó Lemon Py, el grupo de estudiantes argentinos con nombre de pastel, triunfó en el hackaton mundial "Space Apps Challenge" organizado por la Agencia Espacial de los EE.UU.

Y valió la pena el esfuerzo, ya que fueron ganadores en la categoría "Mejor Uso de Datos", luego de enfrentarse a más de 2000 proyectos internacionales.

La competencia de NASA propuso resolver problemas reales, en la tierra y el espacio, basados en el uso de datos abiertos. Buenos Aires, Rosario, Córdoba Capital y Río Cuarto fueron las sedes argentinas, que además contaron con el apoyo de CONAE, INVAP, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación; IBM y la Universidad Nacional de San Martín.

En una entrevista exclusiva con Infobae, uno de los miembros de Lemon Py, Carlos Frías, cuenta que la mayor dificultad que enfrentaron fue la falta de tiempo, ya que se les daba sólo 48 horas para resolver el desafío.

Pero el grupo contaba con algo muy positivo: "Todos estamos habituados a trabajar fuerte y a permanecer concentrados. También es difícil controlar la ansiedad y aprender a aceptar que, muchas veces, la primera idea no resulta, la segunda tampoco, la tercera más o menos. Eso te hace más abierto a lo que te puede dar el otro y a lo que vos también podés recibir"

Otro aspecto curioso es que, Carlos Frías, Octavio Gianatiempo, Franco Bellomo y Cezar Azevedo de Faveri, los cuatro integrantes de Lemon Py, se conocieron ahí mismo, en la hackaton. Un biólogo molecular, un estudiante de física, otro de ciencias de la computación y un periodista, así quedó conformado el equipo multidisciplinario que se llevó los laureles con "Pollen Alert".

Se trata de una aplicación que busca proteger a los alérgicos que recorren la ciudad. Para ello, usan datos abiertos de Buenos Aires Data. La idea es mostrar la geolocalización de los alérgenos y recomendar el camino más adecuado para que la persona alérgica pueda llegar a su destino con un mínimo de exposición al polen.

La solución no es menor. Como sostiene Carlos: "Un tercio de la población argentina padece alergias respiratorias. Y no es un mal menor, ya que hay personas con un alto grado de sensibilidad a quienes se les puede llegar a desatar una crisis aguda que hasta ponga en riesgo su vida. Otra ventaja, es que el proyecto es fácilmente escalable. Si funciona correctamente acá, quiere decir que es aplicable a cualquier otra ciudad del mundo".

Desde Lemon Py confiesan que "la idea inicial giraba en torno a la posibilidad de trabajar con los ciclos de floración de los árboles para saber en qué momento se generan los frutos. Arrancamos de ahí, luego fuimos viendo cómo podíamos hacer más efectivo ese trabajo. Terminamos en Pollen Alert, pero hubo todo un camino de transformación hasta llegar ahí".

Para hacerlo factible, utilizaron la tecnología cognitiva de reconocimiento de imágenes de IBM Watson, que posibilita la identificación correcta de las especies de árboles.


Domingo, 2 de julio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados