Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

SALUD

Síndrome del ojo seco: cómo evitarlo en el trabajo
Afecta a más de 14 millones de argentinos y las consultas aumentan. Según los especialistas la causa principal está ligada a la hiperconectividad. Dolor, ardor, picazón y lagrimeo excesivo son algunos de los síntomas
La hiperconectividad no solo repercute en la vida laboral y social. Sus efectos también se ven en la salud. Las nuevas tecnologías desencadenaron el aumento de los casos de ojo seco, un mal ignorado que puede tener consecuencias severas.

El médico oftalmólogo Aldo Da Prá, de la Clínica San Camilo, detalló que "esta disminución en la cantidad o calidad de las lágrimas puede ser producida por el uso de pantallas de ordenadores y celulares, que determinan cambios en el film lagrimal".

En esta misma línea, el doctor Alejandro Berra, presidente de la Sociedad Argentina de Superficie Ocular (SASO) e investigador del CONICET, explicó: "Es una patología ocular que afecta a cientos de millones de personas en el mundo. Los pacientes que la padecen sienten sensación de arenilla en los ojos, de basuritas, ardor, picazón o sus ojos se ponen colorados".

Se calcula que solo en Argentina 14 millones de personas están afectadas. A su vez, el 40% de las consultas oftalmológicas son por la patología que pasa inadvertida.

La frecuencia del parpadeo en los humanos es de 18 veces por minuto y esta disminuye a la mitad con el uso de dispositivos con pantalla digital

Síntomas frecuentes

Entre los más comunes, la sensación de arenilla, picazón, enrojecimiento, lagrimeo excesivo, dificultad en la lectura, al mirar TV o en abrir los ojos al despertar, mucosidad. En casos más severos, el Síndrome de Sjögren (enfermedad que afecta las glándulas que producen humedad en todo el cuerpo).

Entre las consecuencias más severas queratitis o úlcera de córnea

Cambio de hábitos

Las causas ya se conocen por lo cual es más simple actuar. Alejar el monitor de la vista al menos 60 centímetros de distancia ligeramente por debajo de la mirada, reducir el brillo y tratando de parpadear con mayor frecuencia y descansar durante 20 segundos, cada 20 minutos.

También evitar lugares secos o con aire acondicionado que disminuyen la lubricación.

Según cada paciente, aplicarse gotas oculares llamadas "lágrimas artificiales", que son fármacos similares a las lágrimas naturales y ayudan a mantener la humedad. Sin embargo, el uso de gotas con corticoides está contraindicado. Ante los primeros síntomas es importante acudir a un especialista y no automedicarse, alertó Prá.

Factores que influyen

-Menopausia

-Diabetes

-Uso de lentes de contacto

-Exposición a las pantallas

-Herpes zoster

-Enfermedades autoinunes

-Clima seco, ventoso, humo y aire acondicionado


Viernes, 30 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados