Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 5 de Septiembre de 2025

INFORME DEL INDEC

La mitad de la gente que percibe ingresos no llega a los $ 10.000 por mes
Son 12 millones de personas: incluye a asalariados, jubilados autónomos, changas y prestaciones sociales.
La mitad de la población con ingresos por percibir salarios formales o informales, jubilaciones, pensiones, honorarios, rentas, prestaciones sociales o incluso “changas” por las que recibe un pago esporádico, percibió menos de 9.700 pesos por mes, incluyendo los que cobraron el medio aguinaldo. Las cifras fueron calculadas por el INDEC y corresponden al informe “Evolución de la distribución del Ingreso” de la Encuesta permanente de hogares (EPH) correspondiente al primer trimestre de 2017.

Proyectado a todo el país, estas cifras reflejan la situación de unas 12 millones de personas sobre un total de 24 millones, o el 59,4% de la población urbana total del país, que reciben algún ingreso mensual. En promedio el ingreso de los 24 millones de personas que declararon percibir algún tipo de ingreso es de $ 12.695 mensuales.

A su vez, la estructura de ingresos marca que el 50% de la gente con ingresos más bajos recibió el 20,6% de la “torta” y la otra mitad se quedó con el 79,4%. Y el 10% más “rico” absorbió el 31,6% equivalente a lo que percibió el 65% de ingresos menores. Y 22 veces más que el 10% más pobre.

Estas cifras explican los altos niveles de pobreza que se mantienen año tras año porque, aún trabajando en relación de dependencia o por cuenta propia, los ingresos no alcanzan para comprar una canasta básica. Y también la distribución desigual del ingreso.

Estos números no pueden compararse con las de un año atrás porque el INDEC retomó estas mediciones a partir del segundo trimestre de 2016. No obstante, la medición del primer trimestre tiene pocas diferencias con las tres anteriores, básicamente por diferencias por la estacionalidad.

Las anteriores cifras oficiales de Distribución del Ingreso -- que llegan hasta el segundo trimestre de 2015- fueron interrumpidas por las actuales autoridades por las sospechas de manipulación a partir de comienzos de 2007 de los distintos indicadores.

Si se desciende algunos escalones, el 30% de la población con ingresos – suman 7,2 millones de personas- cobró menos de $ 6.000 mensuales, mientras el 10% percibió apenas menos de $ 3.000.

En tanto, de los que están ocupados en una actividad laboral formal o informal, asalariada o no, la mitad cobró menos de $ 10.000 mensuales. Proyectado a todo el país son 16 millones de personas. En promedio, el ingreso del total de los ocupados fue de $ 12.305.

Si se considera solo a la población asalariada, los que están registrado tuvieron un ingreso promedio de $ 15.518 y los que se desempeñan en negro apenas $ 6.919. Los asalariados informales representan el 33,3% del total, pero llegan al 50% entre el 60% de los trabajadores que menos ganan. La informalidad laboral, ya hace tiempo, es un rasgo estructural del mercado laboral argentino.

Tomando en cuenta los ingresos de los hogares, donde pueden existir uno o más ingresos de los integrantes del grupo familiar, casi un tercio de las familias percibió menos de $ 12.200, mientras el ingreso promedio fue de $ 23.468.

De estos bajísimos niveles de ingresos y su comparación con el valor de la canasta básica, el INDEC midió una pobreza del del 30,6% en la segunda mitad de 2016.




Jueves, 29 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados